Light
Dark

Volaris El Salvador renueva su auditoría de seguridad operacional

La aerolínea salvadoreña completó con éxito la Auditoría de Seguridad Operacional de IATA, ahora bajo la modalidad basada en riesgos, reafirmando su compromiso con los más altos estándares internacionales.

Volaris 15 thumbnail

Volaris El Salvador anunció la renovación de su registro IOSA (IATA Operational Safety Audit), certificación otorgada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y considerada el estándar global en auditorías de seguridad operacional para la industria aérea.

La auditoría, realizada en abril pasado, tendrá validez hasta el 10 de noviembre de 2027 y se efectuó por primera vez bajo la nueva modalidad de “Auditoría de Seguridad Basada en Riesgos” (RBI).

El proceso evaluó rigurosamente los sistemas de gestión de seguridad y calidad de la aerolínea, incluyendo organización corporativa, operación de aeronave y despacho y control de vuelos.

También la ingeniería de operaciones y mantenimiento, seguridad de aviación civil, operaciones de sobrecargos, actividades terrestres y de carga, así como todos los procedimientos orientados a garantizar la calidad y seguridad operacional.

LEA TAMBIÉN: Cielo Norte despega en El Salvador con apuesta por la aviación turística

“Estamos muy orgullosos de haber concluido satisfactoriamente la renovación del Registro IOSA. La renovación reafirma el compromiso de Volaris con la seguridad y las mejores prácticas. Este logro no habría sido posible sin el trabajo y dedicación de todos los embajadores de Volaris, los equipos de apoyo y el rigor técnico de la Autoridad de Aviación Civil”, señaló Ronny Rodríguez, gerente general de la aerolínea.

Esta es la primera renovación IOSA obtenida por Volaris El Salvador, logro que la coloca dentro de un grupo selecto de aerolíneas que cumplen con los estándares más exigentes de seguridad y calidad a nivel internacional.

Las normas IOSA, desarrolladas por expertos de IATA, la OACI y otras entidades, se actualizan de forma continua para responder a un entorno global dinámico.

En esta ocasión, la evaluación se realizó bajo el esquema IOSA RBI, un enfoque más eficiente que identifica riesgos relevantes y fortalece la eficacia de las auditorías, contribuyendo a la reducción de la tasa de accidentes en la industria.

IOSA es desde hace más de dos décadas el referente global en auditorías de seguridad operacional, elevando el desempeño del sector y ofreciendo beneficios significativos a las aerolíneas certificadas mediante estándares y prácticas recomendadas (ISARPs) diseñados por IATA y socios internacionales.

QUIZÁ LE INTERESE: Acajutla opera con mejoras y récord de 30,000 contenedores 

A poco más de cuatro años de iniciar operaciones, el 15 de septiembre de 2021, Volaris El Salvador opera diez rutas directas , seis de ellas hacia Estados Unidos, ha transportado cerca de 1.9 millones de pasajeros y suma más de 16,000 operaciones desde y hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola