Ministra de Educación fue rechazada en México por bajas notas

En 2021, el viceministro de Defensa abogó para que Karla Trigueros y otro militar fueran admitidos para estudiar oftalmología.

Karla Trigueros- Ministra de Educación- Nueva- Presidente- Nayib Bukele-Juramentación

El Ministerio de la Defensa Nacional de El Salvador informó el 11 de octubre de 2021 al jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de México que otorgarían una beca a la actual ministra de Educación, Karla Trigueros, para que realizara estudios especializados en oftalmología. 

Un mes más tarde, las autoridades mexicanas respondieron que Trigueros y otro militar no cumplieron los requisitos establecidos en la convocatoria  de admisión referidos específicamente a “certificación de calificaciones con promedio mínimo de 8.0”, según documentos oficiales a los que El Diario de Hoy tuvo acceso.

Según lo detallado por la Secretaría de Defensa de México, Trigueros alcanzó un promedio de 7.06. 

La nueva ministra de Educación, Karla Trigueros, ha iniciado visitas a escuelas portando su uniforme militar. Foto EDH/ Cortesía MINED

Sin embargo, el 7 de diciembre de 2021 el viceministro de la Defensa Nacional, coronel Ennio Rivera, envió otro escrito dirigido a las autoridades mexicanas de SEDENA, en el que abogó para que ella y el otro militar fueran admitidos. 

“Respetuosamente solicito a su digna autoridad, que los oficiales antes mencionados sean incluidos para realizar los estudios correspondientes, en sus prestigiosos Centros de Enseñanza, considerando que estos son de gran importancia para nuestra institución”, argumentó Rivera. 

La urgencia, según el funcionario, era por “necesidades del personal de galenos con especialidad en medicina de rehabilitación y oftalmología, para proporcionar una atención médica de calidad a todo el personal de alta en nuestra Fuerza Armada y sus derechohabientes”. 

Además, adelantó que si los dos militares eran aceptados, estos “se comprometían a realizar su máximo esfuerzo para obtener las notas exigidas por el plantel educativo, durante el desarrollo de la especialidad”. 

Trigueros fue juramentada por el presidente Nayib Bukele como ministra de Educación la noche del jueves 14 de agosto. Minutos después de su nombramiento, la funcionaria aseguró que “como capitán y doctora, pondré mi experiencia, disciplina y vocación al servicio de esta misión, como lo he hecho en todas las misiones que se me han asignado”.

Por su parte, Bukele expuso en su red social de X que si “se quiere construir el país que merecemos, debemos romper paradigmas. La nueva ministra, en su doble condición de capitán y doctora, ha demostrado la capacidad, el liderazgo y el compromiso necesarios para impulsar una transformación profunda en nuestro sistema educativo”. 

Javier Urbina
Javier Urbina