El cantante de origen salvadoreño ha consolidado su carrera musical en Europa, pero ahora ha llegado el momento de conquistar su país natal, el Pulgarcito de América. Tiene preparada una gran gira promocional.
El cantante de origen salvadoreño ha consolidado su carrera musical en Europa, pero ahora ha llegado el momento de conquistar su país natal, el Pulgarcito de América. Tiene preparada una gran gira promocional.
El artista salvadoreño Maverik Leandro Martínez Alvarado, nacido en San Salvador el 21 de marzo de 1998, se prepara para regresar al país que lo vio nacer con lo que será su primer tour artístico en El Salvador, un proyecto que lleva por nombre «Sueño cumplido» y que marca el inicio de una nueva etapa en su carrera musical.
Martínez pasó su infancia entre dos mundos. Cursó los primeros grados en instituciones salvadoreñas como el Emiliani, Peralta Lagos y Children School. Sin embargo, en 2005, junto a su madre Karla Alvarado, emigró a Italia en busca de mejores oportunidades.
Lee también: Guns N’ Roses hará estallar hoy a El Salvador con su concierto en el «Mágico» González
Fue allí donde terminó sus estudios secundarios, graduándose en Idiomas. Hoy domina el español, italiano, inglés, francés y un poco de portugués, además de cursar la carrera universitaria de Derecho Internacional.
La experiencia migratoria no estuvo exenta de dificultades. «Como todo migrante, al principio la situación no fue color de rosa. Pero junto a mi familia luchamos por un mejor futuro», recordó.
Su madre fue ejemplo de resiliencia: además de trabajar, se dedicó a cantar en eventos locales para obtener ingresos adicionales. Ese esfuerzo fue inspiración para que Leandro se acercara a la música desde pequeño.
Inicios musicales y ascenso a los escenarios
Los comienzos no fueron fáciles. Con escasa formación musical, se defendió con lo poco aprendido, pero la pasión lo empujó a trabajar con disciplina y entrega.
Con el tiempo logró abrirse paso en escenarios europeos, donde fue apoyado principalmente por amigos y colegas ecuatorianos y peruanos, quienes le dieron la oportunidad de ser telonero en conciertos de gran formato.
En el ámbito salvadoreño, la productora Multieventos le abrió las puertas en 2020, al invitarlo al Primer Festival Salvadoreño en Italia, un hito que le permitió ganar reconocimiento dentro de su comunidad migrante.
Desde entonces, su trayectoria ha estado marcada por la participación en diferentes espectáculos y por compartir escenario con artistas de renombre como Sonora Dinamita, Binomio de Oro, El Chaval de la Bachata, Los Iracundos, Jessi Uribe y Ana Gabriel.
También ha colaborado con importantes figuras salvadoreñas como Ligia Morales, Manuel Guillén, Issa La Loba, La Colección, René Alonso y Los Jhosse Lora, entre otros.
Compromiso comunitario y liderazgo cultural
Más allá de la música, Leandro ha tenido una activa participación comunitaria. Formó parte de asociaciones y grupos culturales como la Casa de la Cultura Salvadoreña y Latinos Music Band, donde coordinó y guió actividades juveniles, incluyendo grupos de cachiporras.
Actualmente se desempeña como presidente de KC Producciones/Associazione Culturale Latinoamericana, organización que impulsa la cultura y el talento latino en Europa a través de eventos y proyectos comunitarios.
Gracias a esta labor, Martínez ha establecido vínculos con líderes comunitarios y diplomáticos, consolidándose no solo como artista, sino también como un referente para la juventud migrante.
«Sueño cumplido»: el regreso a casa
El tour «Sueño cumplido» representa para el artista un retorno cargado de emoción. Durante las próximas semanas se presentará en ferias, jaripeos y una gira de medios por todo El Salvador, donde dará a conocer sus interpretaciones y composiciones originales.
Entre sus temas más recientes destacan «El triste» en versión salsa, los inéditos «La cumbia de El Salvador» y «Hoy que te fuiste»; todas producciones que ya comienzan a sonar en radios nacionales gracias a la colaboración de reconocidos colegas como Alfredo José, Fátima Calderón, René Alonso e Issa La Loba.
«Este tour significa mucho para mí. Es regresar a mi tierra para compartir mi música y mis propios temas con el público salvadoreño», expresó Martínez.
El cantante también quiere que su historia inspire a otros jóvenes.
«Mi mensaje es que nunca dejen de luchar por sus sueños y que no se rindan. A los latinos en general, quiero recordarles que debemos apoyarnos mutuamente, sin ser tropiezo para los demás», enfatizó.
Martínez afirmó que Italia seguirá siendo siempre parte de su identidad: «Italia fue, ha sido y seguirá siendo una de mis primeras casas, una de mis primeras familias y, sobre todo, una de mis grandes luchas por salir adelante. Allí viví momentos difíciles y momentos hermosos, que me dejaron huellas imborrables».
Con una trayectoria que combina disciplina, pasión y compromiso social, Leandro Martínez continúa consolidándose como un artista con sello propio. Su identidad se resume en una frase que lo acompaña en cada presentación y que se ha convertido en su marca personal: «Te lo canta Leandro Martínez, mi amor».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados