El afectado buscaba un préstamo para un proyecto de construcción, el acusado solía presentarle documentos emitidos por supuestos inversionistas.
El afectado buscaba un préstamo para un proyecto de construcción, el acusado solía presentarle documentos emitidos por supuestos inversionistas.

Un hombre enfrentará un juicio acusado de haber estafado a una persona de 82 años de edad pidiéndole dinero para trámites para gestionar un crédito, dictaminó en audiencia el Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador.
Miguel Salomé Torres, según la acusación fiscal, fue contactado por la víctima quien buscaba obtener un crédito para un proyecto de construcción. Torres le aseguró que él podía gestionarlo.
El acusado le presentó documentos al afectado para hacerle pensar que una fundación podía otorgarles un préstamo, para ello, le pidió dinero diciéndole que dicha institución “aún no contaba con permisos para otorgar préstamos”.
Luego le dijo a la víctima que tenía contacto con “inversionistas extranjeros” que podían financiar su proyecto, le volvió a presentar documentos que supuestamente respaldaban sus afirmaciones y le pidió más dinero al adulto mayor para “trámites y permisos”.
A lo largo de tres meses, entre noviembre de 2022 y febrero de 2023, Torres recibió $12,190 en efectivo y mediante transferencias, según se detalla en el reporte judicial.
LEA TAMBIÉN: Condenan a 50 años de prisión a hombre que mató a su pareja en cancha en Nueva Concepción
Durante un año, entre marzo de 2023 y marzo de 2024, la víctima pidió información sobre el trámite del préstamo, pero Torres le daba excusas y le presentaba documentos que eran supuestamente emitidos por los inversionistas.
“El ahora procesado le mostró documentos que hacían creer a la víctima que el trámite seguía vigente, aunque dichos documentos no estaban sellados ni firmados”, reza un reporte judicial emitido en abril pasado cuando se ordenó que Torres fuera investigado bajo detención.
En abril de 2024, el imputado dejó de responder a la víctima por lo que fue denunciado.
Torres podría ser sentenciado hasta 15 años de cárcel, de acuerdo a las reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa en febrero de este año, que establecen que esa podría ser la pena máxima si «el valor de la defraudación supera los 87,500 colones o afecte a un número de 10 o más personas».

La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados