Lo mejor sería que de una vez y pronto impulsar el reordenamiento del tráfico y la reposición de los buses antiguos y contaminantes, por los miles nuevos importados de varios países que anunciaron recientemente.
Lo mejor sería que de una vez y pronto impulsar el reordenamiento del tráfico y la reposición de los buses antiguos y contaminantes, por los miles nuevos importados de varios países que anunciaron recientemente.
Temeraria es toda persona que comete acciones imprudentes y arriesgadas, y si además las comete conociendo los riesgos y peligros para su vida y de otras personas, las consecuencias económicas y legales, además de temerario, es irresponsable.
Con estos calificativos y la mejor intención me refiero a las personas que manejan todo tipo de vehículos de forma temeraria e irresponsable y no respetan el Reglamento de Tránsito, que todos sin excepción debemos cumplir.
Pero también me refiero a los peatones, sobre todo a los adultos, señores y señoras, que incluso con carga en las manos, canastos en la cabeza o niños pequeños de la mano, que impulsados por su conducta temeraria, irresponsable, atraviesan las calles con mucho tráfico, estando cerca y hasta debajo de las pasarelas. Quizás los psicólogos y sociólogos nos aclaren de donde proviene este espirito de autodestrucción e irrespeto a la vida.
Esta semana a 60 Km/h, por pocos centímetros y en los últimos 15 segundos, conseguí evadir a un motociclista repartidor, de esos que sufren el «síndrome de ases de la moto» que se lanzan temeraria e irresponsablemente, por espacios estrechos entre dos vehículos, en los que saben que es peligroso pasar y al hacerlo, aceleran al salir haciendo un quiebre malicioso para cerrar una aventura más de las que hacen a lo largo del día, hasta la siguiente oportunidad que se les sube la adrenalina para demostrarse lo listos que son. Y lo vuelven a realizar hasta que causan o son víctimas de un accidente.
Pero lo de la temeridad irresponsable no es solo en el tráfico, lo vemos también en otros ámbitos. Con frecuencia paso cerca de un edificio en construcción y he visto soldadores a 12 metros de altura soldando las vigas de hierro, sin ningún tipo de protección. Ni guantes ni casco ni arnés de seguridad. O la empresa no los pone a la disposición o los tienen, pero por su temeridad irresponsable no los utilizan, y en este caso, la temeridad irresponsable, también es del supervisor.
Pero de nuevo con las motos repartidoras, supongo que la velocidad se debe a la urgencia de los pedidos a través de las plataformas de las empresas que los contratan y que los tiempos de entrega los asignan en función de la distancia, la hora y la complejidad del tráfico en el trayecto… Y asumo que al finalizar un trayecto habrá un tiempo de descanso, antes de asignar el siguiente.
Revisando la página web del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el parque de vehículos es de 1,996,571 y el de motocicletas es 667,657. Somos ya tantos circulando en las calles y carreteras que si continúa creciendo el número de los vehículos y las motos se incrementarán también los riesgos de accidentes.
Esperemos más señalizaciones, más semáforos inteligentes, más cámaras, más control de la policía de tránsito, más gestores de tráfico y menos agresividad y temeridad irresponsable de quienes manejamos.
Lo mejor sería que de una vez y pronto impulsar el reordenamiento del tráfico y la reposición de los buses antiguos y contaminantes, por los miles nuevos importados de varios países que anunciaron recientemente, para mejorar el transporte público y reducir el número de vehículos que circulan. Un bus eléctrico o hibrido de 60 pasajeros consume menos energía, poluciona menos y ocupa menos espacio que sesenta carros…
Si maneja, piense en usted, su familia y las consecuencias de los accidentes, y aunque tenga seguro y derecho a la vía, no compita, deje pasar a los temerarios irresponsables. Y como peatón, no se arriesgue y observe bien su entorno, principalmente los motociclistas, que aun estando rojo el semáforo entran por la derecha. Yo cuando atravieso una calle, siempre espero el siguiente ciclo en rojo. Mi lema: ¡Es mejor tarde que nunca!
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados