Light
Dark

Las guerras actuales, señor Maduro, se libran primordialmente con drones

Trump no descarta desplegar soldados en Venezuela, pero también dejó abierta la posibilidad de hablar con Maduro primero

Estados Unidos prepara la caída del cabecilla de la dictadura venezolana Nicolás Maduro, lo que ha llevado a este último a preparar contingentes militares para «defender» a su régimen, del que están más que hartos los venezolanos dado el derrumbe económico, social, sanitario y de todos los órdenes que se sufre.

En esta época en que drones e interferencias satelitales son el arma principal de combate en las batallas modernas, como se está demostrando en la agresión del criminal de guerra Putin (que lleva ya tres años de su fallido intento de someter a Ucrania) una lluvia de drones sobre Caracas y otros puntos estratégicos derrumba la dictadura, pues como se ha demostrado en las masivas manifestaciones en su contra y en las elecciones que ganó la oposición, no será «el pueblo venezolano» el que saldrá a defender al busero que logró heredar el esquema chavista.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que no descartaba desplegar soldados estadounidenses en el terreno en Venezuela, pero también dejó abierta la posibilidad de hablar con Maduro, pues a los venezolanos «les gustaría hablar», aseguró. «Es posible que mantengamos algunas conversaciones con Maduro y ya veremos cómo resulta», agregó.

Como señala la Casa Blanca, el «Cartel de los Soles» —al que vincula a Maduro, Cabello y su camarilla— es el  principal exportador de cocaína a Estados Unidos. Estos no solo sostienen al grupo sino que se disputan a balazos las exportaciones al norte y los mercados internos de toda Hispanoamérica, entre ellos Ecuador, donde las bandas han ya asaltado cuarteles militares e inclusive intentado liberar cabecillas, como el tristemente famoso «Fito»…

Al caer el régimen de Maduro a causa de un «inesperado» dron, hay que utilizar herbicidas para destruir las plantaciones del coca en Colombia y Venezuela y perseguir a las mafias que las controlan.

Hay erradicar con herbicidas las siembras de coca en Colombia

Toda droga en cualquiera de sus versiones puede acabar con la vida de pobres seres que en una u otra forma caen en el vicio, como sucedió con el actual «secretario de salud» de Estados Unidos, Robert Kennedy, un individuo antivacunas que en sus años de estudiante universitario consumía y vendía droga en el campus, según reveló un ex condiscípulo a The Atlantic. Cómo es que un sujeto de esa calaña sigue como miembro del gabinete, es algo inexplicable.

Según se ha informado, Kennedy inclusive está intentando sacar del mercado la vacuna contra la parálisis infantil, opone que los niños sean vacunados contra la tos ferina y el sarampión, enfermedades que estaban consideradas ya desaparecidas pero que desde Venezuela están asolando a muchos países.

En Florida los niños tenían que estar vacunados para asistir a colegios y escuelas, pero por presión del «secretario de Salud» los padres ya no saben que es lo que tienen que hacer.

Muchas personas adultas han demandado a lo largo de los años a sus padres por no haberlas vacunado y que por causa de ello sufren de males diversos.

Canadá ha dejado de ser un país libre del sarampión tras registrar unos 5,100 casos en el último año.

Muchos de nosotros no acabamos de entender cómo puede alguien en su sano juicio oponerse a las vacunas, digamos la vacuna contra la tuberculosis o la viruela, un mal que hasta la llegada de las vacunas era la causa de la muerte de tantas personas.

Cuando se realizaban en nuestro país campañas de vacunación, muchos directores o administradores se hacían vacunar al inicio frente a todo su personal, como actualmente sucede con el covid, la peste iniciada en un laboratorio chino, aunque Pekín lo niega…

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola