Light
Dark

En Senado califican de “charlatán” al encargado de la salud en EE.UU.

Senadores tanto republicanos como demócratas calificaron a Kennedy precisamente de “charlatán, ignorante”, ya que pretende prohibir la venta y aplicación de vacunas,

NOTA DEL DÍA

El equivalente al Ministerio de Salud de Estados Unidos está en manos de Robert Kennedy, sobrino del expresidente John F. Kennedy, que se opone a que los niños sean vacunados como ha sido medida profiláctica clave durante más de un siglo para protegerlos de la tos ferina, el sarampión e inclusive la poliomielitis, una enfermedad que estaba prácticamente eliminada con su antídoto, inventado por Johannes Salk y que antes dejaba personas con graves impedimentos, como fue el caso del expresidente Franklin Delano Roosevelt (1882-1945).

En una reciente comparecencia ante el Congreso, senadores tanto republicanos como demócratas, incluyendo un médico, calificaron a Kennedy precisamente de “charlatán, ignorante”, ya que pretende prohibir la venta y aplicación de vacunas, hasta la que protege contra la tuberculosis al igual que otros morbos, pese a que antes de asumir el cargo negó que lo haría.

Las respuestas evasivas de Kennedy generaban desaprobación y hasta gritos, desde uno enardecido acusándolo «matar a millones» hasta senadores del otro lado del espectro político, quienes expresaron su descontento con las opiniones de Kennedy y su inexperiencia en el campo de la salud. 

Lo que más intriga es esa obsesiva y sectaria oposición de Kennedy contra las vacunas, al punto que evadía responder para no reconocer el impacto de las mismas para frenar la pandemia del covid.

Kennedy admitió que ha llegado al punto de despedir la semana anterior a los líderes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y enfatizó que “lo merecían”, además de criticar las recomendaciones de los CDC durante la pandemia vinculadas a los confinamientos y las políticas de uso de mascarillas.

A Kennedy hasta sus familiares lo atacan recordando, entre otros hechos, que cuando estudió en la Universidad supuestamente traficaba drogas, a lo que se suma otros comportamientos literalmente despreciables que no lo hacían apto para el cargo.

Los senadores también recriminaron a Kennedy porque la llamada ley One Big Beautiful Bill de Trump «dejó a 15 millones de estadounidenses sin atención médica y aumentó sustancialmente las primas» de los seguros de salud.

Las vacunas han sido clave para que la humanidad sobreviva

¿Cuál es el origen de las vacunas que se aplican en estos tiempos?

En 1796, el médico inglés Edward Jenner desarrolló una vacuna contra la viruela, después de observar cómo las jóvenes que ordeñaban vacas que sufrían de una forma de viruela desarrollaban una inmunidad, lo que condujo al desarrollo de la primera vacuna que se vendió en el mundo contra un mal casi siempre mortal que además desfiguraba a las personas que lograban sobrevivir con marcas en su cuerpo.

El ejemplo de Jenner hizo que otros científicos, entre ellos Koch en Alemania y Pasteur en Francia, investigaran hasta lograr vacunas que salvaguardaran al cuerpo contra ciertas enfermedades; el alemán Robert Koch logró una vacuna contra la tuberculosis, un mal que venía causando muertes en todo el mundo, lo que le hizo merecedor del Premio Nobel en Medicina en 1905, a lo que se agregan sus investigaciones para descubrir una cura a la llamada «enfermedad del sueño» causada por la picadura de una mosca en ciertas zonas de África meridional.

Por su lado, el médico francés Louis Pasteur descubrió una fórmula para eliminar bacterias de líquidos como la leche (la llamada pasteurización) y además encontró un procedimiento para curar a tiempo los efectos de la rabia.

Se cuenta que un grupo de rusos que habían sido mordidos por un lobo con rabia llegaron a París buscando ayuda; Pasteur los inoculó con el medicamento descubierto por el mismo (con una serie de inyecciones alrededor del ombligo) y al salvar a los rusos estos volvieron a su país alabando la sabiduría del gran médico.

La mayoría de personas vacuna a sus hijos contra males como la tos ferina, el sarampión y la poliomielitis, se vacunan ellas mismas para protegerse de pestes como el covid y recurren a la vacuna contra la rabia cuando son víctimas de mordeduras de animales y murciélagos.

No hay razón para que la ciencia retroceda…

Patrocinado por Taboola