La contribuciones a la poesía son inmensas, un tesoro para el mundo hispano parlante.
La contribuciones a la poesía son inmensas, un tesoro para el mundo hispano parlante.
NOTA DEL DÍA
La poesía española se enriqueció con Rubén Dario, el gran bardo nicaragüense, con la obra de poetas iberoamericanos como el peruano José Santos Chocano, la uruguaya Juana de Irarbourou, la argentina Alfonsina Storni, los poetas chilenos con el socialista Pablo Neruda y Gabriela Mistral, además de poetas españoles recientes. Sus contribuciones a la poesía son inmensas, un tesoro para el mundo hispano parlante.
De Pedro Calderón de la Barca es “La vida es sueño”, de donde se extrae la frase “pues toda la vida es sueño y los sueños, sueños son».
De Don Francisco de Quevedo, el poeta y escritor español, autor de la popular frase «poderoso caballero es don dinero…», son los versos siguientes:
«Son sus padres principales / «y es de nobles descendiente / «porque en las venas de oriente / «Rodas las sangres son reales / «y pues es quien hace iguales / «al duque y al ganadero / «poderoso caballero / «es don dinero… / «Mas ¿a quien maravilla / «veré en su gloria sin tasa / «que es lo menos de su casa / «doña Blanca de Castilla? / «Pero, pues da al bajo silla / «y al cobarde hace guerrero, / «poderoso caballero / «es Don Dinero…
Antonio Machado, el poeta español que nació en Sevilla, ciudad famosa por el acueducto romano construido hace dos mil años y que todavía está en servicio sin cemento entre las piedras, escribió:
«Caminante, son tus huellas / «el camino y nada más; / «caminante, no hay camino / «y al volver la vista atrás / «se ve la senda que nunca / «se va a volver a pisar.
«Caminante, no hay camino / «sino estelas en la mar… / «Todo pasa y todo queda, / «pero lo nuestro es pasar, / «pasar haciendo caminos / «caminos sobre la mar…
También se recuerda La Saeta:
“ ¿Quién me presta una escalera, para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno?… / “ ¡Cantar de la tierra mía,que echa flores al Jesús de la agonía…”
Del poeta Juan Ramón Jiménez son estos versos:
«Estaba echado y yo en la tierra enfrente / «del infinito campo de Castilla. / «que en otoño envolvía en la amarilla / «dulzura de su claro sol poniente / «Lento, el arado paralelamente
«abría el haza oscura, y la semilla / «en su entraña partida honradamente. / «Pensé arrancarme el corazón y echarlo, / «al ancho surco del terruño tierno; / «la primavera le mostraba al mundo / «el árbol puro del amor eterno”.
Federico Garcia Lorca fue uno de los grandes poetas líricos españoles que murió fusilado en la Guerra Civil Española. De él se recuerda:
«La casada infiel»: / «y que yo me la llevé al río / «creyendo que era mozuela / «pero tenía marido. / «Fue la noche de Santiago» y casi por compromiso / «se apagaron los faroles
«y se encendieron los grillos. / «En las últimas esquinas / «toque sus pechos dormidos
«y se me abrieron de pronto / «como ramos de jacintos. / «El almidón de sus enaguas
«que sonaba en el oído, / «como una pieza de seda / «rasgada por diez cuchillos / «Sin luz de plata en sus copas / «los árboles han crecido, / «y un horizonte de perros / «ladra muy lejos del río. / «pasadas las zarzamoras / «los juncos y los espinos, / «bajo su mata de pelo»hice un hoyo sobre el limo.
«Yo me quité la corbata / «y ella el vestido / «hule a caballo y a sombra / «Yunques ahumados sus pechos / «gimen canciones redondas. / «Soledad: ¿sin compañía por quién preguntas
«sin compaña y a estas horas? / «pregunte por quien pregunte / «dime ¿a ti que te importa?
«Vengo a buscar lo que busco / «mi alegría y mi persona…
De Miguel Hernández se rescata el poema que le escribió desde la cárcel a su hijo recién nacido:
“Desperté de ser niño. / Nunca despiertes. / Triste llevo la boca. / Ríete siempre. / Siempre en la cuna, / defendiendo la risa / pluma por pluma.
“Vuela niño en la doble / luna del pecho. / Él, triste de cebolla. / Tú, satisfecho. / No te derrumbes. / No sepas lo que pasa ni lo que ocurre…”
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados