Light
Dark

Cosas insólitas pasan en El Salvador

Salieron publicaciones del Ministerio de Educación mostrando a la capitana verificando en varias escuelas el cumplimiento de sus órdenes de presentarse con corte de pelo decente y vestimenta adecuada.

Paolo Luers columnista El Diario de Hoy

Estimados amigos:

Publiqué esta semana dos columnas que hablaban de Alaska y Rusia, Ucrania y la Casa Blanca. Asuntos importantes de guerra y paz. Pero es tiempo de regresar a casa, donde también están pasando cosas insólitas…

La capitana

Cuando vi la noticia que Bukele había juramentado a Karla Trigueros, una capitana del ejército, como ministra de Educación, y me di cuenta que todo el mundo la estaba haciendo pedazos, pensé: Momento, no me parece buena idea meter a militares en la Educación, pero esperemos para ver qué hará. Es joven, estudió medicina – y no todos los militares son militaristas. En la juramentación vistió uniforme de gala, pero ya el siguiente día salió a visitar algunas escuelas – ¡vestida de uniforme de camuflaje! ¿Chis, no tuvo la decencia de pedir el alta o por lo menos licencia en la Fuerza Armada para dedicarse a un cargo civil? ¿Y cómo se le ocurre visitar escuelas vestida de uniforme de combate? ¿O será que estas fueron las instrucciones que le dio el presidente?

Pocos días después salió a la luz un instructivo, firmado por la capitana-ministra, ordenando a los directores de todas las escuelas públicas y los institutos nacionales a imponer estrictos controles para evitar que alumnos entraran a clase sin “corte de pelo adecuado”, sea lo que sea que significa adecuado. Entonces, ya es claro adónde irá la cosa: orden, pelo corto, nada de tatuajes, las muchachas sin maquillaje ni lápiz labial. Pero sobre todo disciplina en las escuelas, disciplina en las clases, disciplina de los profesores y directores. La dictadura necesita que los niños aprendan obediencia desde chiquitos. Obediencia en vez de capacidad crítica… Va en contra de todo lo que la moderna pedagogía recomienda. 

Salieron en las redes sociales publicaciones del Ministerio de Educación mostrando a la capitana verificando en varias escuelas el cumplimiento de sus órdenes de presentarse con corte de pelo decente y vestimenta adecuada. La única persona con vestimenta no adecuada para una escuela fue la ministra en su uniforme de combate…

Alguien escribió en Twitter: “Hay padres y madres aplaudiendo que la educación sea militarizada. Vivieron la guerra y no aprendieron nada.” No tengo nada que agregar..

Fútbol

¿Les parece normal que Yamil Bukele, hermano del presidente y director del Instituto Nacional de Deportes INDES, haga campaña para el cargo de presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol FESFUT? ¿Les parece admisible que el que prácticamente es ministro de deporte, además de socio de Bukele y Hnos., quiera controlar el fútbol nacional?

No es normal y no es admisible. Pero tampoco me sorprende. Luego de controlar todo el Estado, con todas sus ramificaciones, la firma Bukele y Hnos. quiere extender su control a la sociedad civil: las escuelas, las universidades, los ONG, la fe, la cultura, los medios de comunicación y el deporte. El fútbol es un espectáculo permanente que mueve masas y emociones como nada más en el país. Controlar la FESFUT será la guinda sobre el pastel del clan gobernante. No será el Estado el que controlará al fútbol, será el clan Bukele.

Que yo sepa nadie ha pegado el grito para defender el fútbol de la política partidaria. Ni siquiera para exigir que Yamil Bukele renuncie inmediatamente de su cargo gubernamental, que no aproveche su poder en INDES para imponer su elección en la FESFUT. Bueno, lo hago yo… 

El Rosales

Hacen una ley para crear otra institución estatal: La Red de Hospitales Nacionales. Lo hacen ahora que falta poco para que se inaugure el nuevo Hospital Rosales. El Rosales y otros hospitales no serán administrados por el Ministerio de Salud, sino que la nueva institución dependerá directamente de Casa Presidencial. ¿Hospitales administrados por la Presidencia, en serio? Tengo que confesar que ante esta locura no tengo palabras. Los sindicatos del sector Salud, sorprendidos como todos nosotros, sospechan que algo tendrá que ver con el fantasma de la privatización. A mí no me pregunten. Me despido.

Saludos, Paolo Luers

Posdata 

Pasó otra cosa insólita. Aunque algunos veían detrás al gobierno, este desastre no fue culpa del gobierno: Desapareció por unos días EL DIARIO DE HOY del Internet. Ya está medio arreglado, ya pueden entrar al nuevo sitio eldiariodehoy.com. Todavía no funciona del todo, pero se está trabajando para arreglarlo. Pero calma, va a haber el EDH online. Mejor que antes. 

Paolo Luers
Paolo Luers