Light
Dark

AlQaeda asalta Malí perpetrando toda clase de horrores

El Salvador mantuvo por muchos años un pequeño contigente militar, como parte de las operaciones de paz de la ONU

En Malí, una de las muchas naciones africanas, una banda de al-Qaeda, extremistas musulmanes, pretenden hacerse con el poder, para lo cual han cortado los suministros de combustible al gobierno central, lo que tiene la nación al borde del caos.

El Salvador mantuvo por muchos años un pequeño contigente militar, como parte de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), principalmente en la ciudad de Tombuctú, pero poco se sabe de ellos.

Masacrar a pacientes en los hospitales y bombardear ciudades y pueblos es «de rigor», lo usual en estos conflictos, como está sucediendo en Sudán: el hambre es un arma para aniquilar a los adversarios, indistintamente de si se trata de niños, viejos, incapacitados, como era la norma en las guerras de antaño, cuando el conquistador no dejaba vivo a nadie. 

En sus memorias sobre la conquista de las Galias, el territorio que es actualmente Francia, Julio César ofrecía dos opciones: incorporarse al Imperio Romano como súbditos y «amigos» o ser exterminados.

Las memorias de César eran el reporte que enviaba al Senado en Roma y que, al hablar de la Conquista de las Galias tituló «Veni, vidi, vici»: llegué, vi y vencí, lo que en el caso de Britania, la ahora Inglaterra, no lo pudo hacer pues los pueblos que la poblaban montaron una férrea resistencia, quedando tal logro, a medias, para el emperador Adriano, que a media isla construyó un muro que separaba a la parte romanizada de los bélicos pueblos de Escocia, a los que al día de hoy no les agrada plenamente ser parte de la Gran Bretaña.

Cuando el sur inglés estaba romanizado, una banda de piratas secuestró a un joven romano que fue embarcado a Irlanda como esclavo, pero cuya inteligencia, innata bondad y elocuencia lo llevaron a cristianizar a Irlanda… la historia lo conoce como San Patricio…

En parte el problema de Gaza, Palestina, de donde son oriundos los palestinos en América, en su inmensa mayoría cristianos, es la parte islámica radical que se caracteriza por su intolerancia, el odio a Israel y el rechazo a la razón, a las reglas que rigen el derecho universal, una herencia de los romanos sustituyéndola por la llamada «sharia», lo que Mustafa Kemal, Ataturk, derogó en Turquía reemplazándola con el derecho occidental que rige hasta hoy, además de reemplazar los garabatos árabes por el alfabeto romano.

Una diferencia esencial es que el «árabe» no tiene vocales como tales, lo que conduce a ligeras diferencias entre los significados de una palabra o frase…

A esto se agrega un hecho grave: algunos países árabes aceptan formas de poligamia (un hombre puede tener las mujeres que pueda sostener) y el que niñas de hasta nueve años puedan «casarse» con hombres muy mayores, como se dio un caso en Afganistán: una familia vendió a una niña de once a un hombre mayor de cuarenta, pero de inmediato una colecta pública la rescató de semejante horror, pese a que solo Dios sabe cuántas otras niñas han caído en manos de pederastas.

Ni Pol Pot ni Hamás ni los ayatolas fanáticos

Palestina es un Estado milenario y debe regirse por sí misma, ser autónoma, pero no bajo la banda terrorista Hamás o alQaeda o el Estado Islámico o los ayatolas iraníes enloquecidos, como Dios mediante no sea el futuro de Malí bajo el asedio de criminales de alQaeda que pueden implantar un calcado del «reino de Pol Pot» en Camboya, uno de los más sangrientos episodios de la historia contemporánea…

Camboya era una nación tranquila y progresista cuando era parte de una colonia francesa, como le consta a quienes la visitaron en esos años…

Pero ese ensueño terminó cuando las hordas de los jemeres rojos entraron entre aplausos y vítores de la gente, la misma a la que luego masacraron en los campos de la muerte…

Patrocinado por Taboola