Un controlador y sus auxiliares tienen la vida de hasta mil personas en un banco de vuelos de treinta o cuarenta minutos.
Un controlador y sus auxiliares tienen la vida de hasta mil personas en un banco de vuelos de treinta o cuarenta minutos.
El 20 de octubre se conmemora el Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo, profesión silenciosa y hasta invisible, pero crucial y determinante al garantizar, desde un Centro de Control Radar y una Torre de Control, la seguridad de las operaciones aéreas en los aeropuertos de todo el mundo.
Esto a pesar de las condiciones meteorológicas adversas, complejidad de la estructura de los espacios aéreos, cierres constantes de calles de rodaje y segmentos del área de maniobras, así como el manejo de emergencias que obliga a cambiar toda una secuencia de aterrizajes y despegues para dar prioridad a esta serie de escenarios inesperados que son imperceptibles para la mayoría, pero que el controlador de Terrestre, Aeródromo y Radar analiza, gestiona y resuelve.
Lo sorprendente consiste en que para la toma de decisiones trascendentales los controladores solamente cuentan con segundos para aplicar los cambios necesarios.
El controlador debe organizar el flujo de aeronaves proporcionando separaciones con los obstáculos orográficos, asignar rumbos, dar ascensos y descensos, ajustar la velocidad entre las aeronaves para mantener separaciones legales entre sí. Para cada instrucción, los controladores deben tomar en cuenta cientos de variantes y aplicar las normativas universales que no deben ser transgredidas.
La responsabilidad que tiene el Controlador de Tránsito Aéreo desarrolla una serie de circuitos y conexiones neuronales que evidencian la neuroplasticidad al aprender, desaprender y reaprender en base a que nunca hay escenarios similares en los bancos de vuelo, y cada vez deben manejar múltiples fragmentos de información a un ritmo muy acelerado.
Un médico y su equipo, en una cirugía, tienen la vida de una persona por tres horas. Un controlador y sus auxiliares tienen la vida de hasta mil personas en un banco de vuelos de treinta o cuarenta minutos.
Este 20 de octubre es una excelente oportunidad para agradecer a estos profesionales que tienen un compromiso y entrega incomparables a pesar de desenvolverse en un entorno laboral con un alto nivel de estrés, especialmente cuando hay tormentas fuertes y cortantes de viento que obligan a modificar toda la planificación.
El Salvador no es la excepción y cuenta con un grupo de controladores que han mantenido la operatividad de los vuelos en momentos críticos como terremotos, guerra y pandemia. Nada los ha detenido y nada lo hará.
Controlador de tránsito aéreo retirado
 
            La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados