Light
Dark

Vamos presentó demanda contra reforma que habilita la reelección presidencial

Claudia Ortiz pidió a la Sala de lo Constitucional que suspenda la aplicación de la reforma

Vamos demanda

La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, presentó el viernes 9 de agosto ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Constitución de la República que aprobó la Asamblea Legislativa el pasado 31 de julio.

«Específicamente a la reforma que habilita la reelección presidencial indefinida. ¿Por qué? En primer lugar, porque es un derecho ciudadano, cualquier ciudadano tiene el derecho de presentar una demanda de inconstitucionalidad ante cualquier decisión que violente nuestra Constitución», dijo.

La Asamblea dominada por Nuevas Ideas aprobó las reformas que habilitan la reelección presidencial indefinida, amplía el periodo presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral presidencial.

«Evidentemente, habilitar la reelección indefinida de la presidencia de la República violenta uno de los principios más importantes de la Constitución, que es que tiene que haber alternancia en el ejercicio del poder en el Ejecutivo y que eso es parte esencial, fundamental de nuestro sistema de gobierno», agregó la diputada.

Junto con la reforma se aprobó una disposición transitoria para que se realicen elecciones generales en 2027, lo que permitiría a Nayib Bukele competir por un tercer mandato.

Ortiz agregó que el sistema de gobierno «no se puede tocar ni siquiera por una reforma hecha por la Asamblea Legislativa».

Señaló que la Constitución establece la insurrección como un derecho ciudadano cuando el orden constitucional se rompe. Piden como medida cautelar que el Tribunal Supremo Electoral se abstengan de ejecutar o aplicar las reformas.

«Y una forma de insurrección es así, contestar con los recursos legales necesarios como este para que se restablezca el orden constitucional. Quiero decirles a todos que este no es un momento de pesimismo, este no es un momento de tirar la toalla, este es un momento de que los ciudadanos podamos hacer las cosas que nos corresponde como derecho y como deber», expuso.

La reforma impulsada por Nuevas Ideas quitó de las prohibiciones establecidas en el artículo 152 la de que no puede ser candidato a la Presidencial quien ejerza el cargo en el periodo inmediato anterior y los seis meses antes que inicie el nuevo periodo presidencial.

Ese mismo artículo fue el que reinterpretó la Sala de lo Constitucional afín al gobierno en 2021 para habilitar la reelección consecutiva de Bukele en 2024.

En la sesión plenaria que se aprobó la reforma, fue la diputada Marcela Villatoro, de ARENA, quien expresó que «la democracia en este país ha muerto». Y este viernes dijo en X que realizan denuncias a nivel internacional, al señalar que los tres poderes de Estado están controlados por el gobierno.

Susana Peñate
Susana Peñate