Light
Dark

Guía para utilizar la nueva aplicación «Doctor SV» para atención médica digital

Te contamos cómo usar esta app, que permite realizar consultas médicas desde tu teléfono y acceder a recetas digitales. Está disponible para personas entre 18 a 30 años en su fase inicial.

Doctor SV aplicacion

El presidente de la República, Nayib Bukele, lanzó «DoctorSV», una aplicación móvil gratuita para ofrecer atención médica, que combinará el diagnóstico a través de una videollamada con un médico asignado y la consulta con Inteligencia Artificial (IA).

Esta aplicación forma parte del programa de telemedicina en la red de salud que impulsa el Gobierno.

La app permite también acceso a recetas electrónicas con código QR, historial clínico digital y acceso a medicamentos, exámenes y estudios de imagen sin costo en una red de 350 farmacias afiliadas.

En su primera fase, la aplicación está disponible para personas de 18 a 30 años, considerados “nativos digitales”. El 20 de noviembre se habilitará la siguiente fase. De forma progresiva se ampliará para atender al resto de población.

Toma en cuenta: La aplicación no es para emergencias. Ante síntomas graves o urgentes, las autoridades instan a acudir de inmediato a un hospital.

La aplicación funciona 24 horas al día, los 7 días de la semana, para atención de salud primaria (no emergencias).

¿Cómo empezar a usarla?

  • Debes descargar la aplicación deste tu teléfono celular, en Google Play (Android) o App Store (iOS)
  • Abre la app, y a continuación acepta los términos y condiciones.
  • Debes registrar tu nueva cuenta brindando tus datos, como número de DUI, correo electrónico, número de teléfono y fecha de nacimiento. La aplicación registrará tu fotografía según DUI. Se enviará a tu celular un código por SMS para verificar el acceso. Crea y confirma una contraseña para la aplicación.

¿Cómo agendar una cita y realizar una consulta médica?

  • En la app selecciona «Consulta» o «Videoconsulta»
  • Debes completar un cuestionario inicial para describir tus síntomas y motivo de la consulta. En este punto, la IA filtra y prepara la información para el médico.
  • Elige fecha y hora (de entre la disponibilidad) para tu consulta.
  • Durante la videollamada con tu médico asignado, el profesional evaluará su situaciónn y te hará más preguntas. Se apoyará en la IA para brindar un diagnóstico acertado.

Acceso a medicamentos y laboratorios

  • Una vez finalizada la consulta por videollamada, el médico emite la receta con código QR que permite reclamar sin costo tus medicamentos en una red de farmacias afiliadas ( alrededor de 350).
  • También tendrás acceso a más de 75 laboratorios clínicos y alrededor de 35 centros de imágenes (rayos X, TAC, etc.), donde los exámenes que te prescriba el médico pueden hacerse sin costo para ti.
  • Todo queda registrado en tu historial clínico digital, accesible desde la app.
  • Al final del proceso podrás evaluar cada uno de los servicios de atención: Puedes dar una calificación al médico, farmacia o laboratorio que te atendió.

RECOMENDACIONES

Las autoridades gubernamentales informaron que se debe tener en cuenta que la app Doctor SV no sustituye la consulta presencial en un centro médico. El objetivo es descongestionar la red de hospitales con aquellas consultas médicas no urgentes.

Si la persona tiene condiciones médicas crónicas, comno diabetes o hipertensión, la recomendación es utilizar Doctor SV como complemento de la atención habitual, pero mantene el seguimiento presencial.

Antes de acudir a reclamar los medicamentos recetados, debes verificar que la farmacia o laboratorio esté dentro de la red de afiliados. Este listado puede consultarse dentro de la app.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola