Light
Dark

Dirección de Integración destina $600 mil para alimentación

La institución hizo público el proceso de contratación. Los menús estarán definidos por la Dirección de Integración y se fijaron precios máximos unitarios por plato.

Dirección de Integración | cortesía.

La Dirección de Integración, creada para impulsar iniciativas que disminuyan la pobreza y la violencia, destinará $600,000 para costear el servicio de alimentación de los participantes de sus actividades, según consta en la oferta de compra 169 de la Bolsa de Productos de El Salvador (BOLPROS).

La alimentación se destinará para el personal de la Dirección de Integración, así como para los beneficiarios de los distintos programas.

Los servicios contratados serán a partir del cierre de la negociación hasta el 28 de febrero del próximo año, con cobertura en todo el territorio nacional.

Según la oferta de compra, la empresa contratada deberá garantizar la prestación del servicio de alimentación en cualquier horario, incluyendo fines de semana y días festivos. Para asegurar la logística, deberá contar con centros de operaciones en las zonas central, occidental y oriental, responsables de coordinar el transporte y la entrega de alimentos. El servicio debe cumplir estándares de calidad en presentación, sabor, frescura e higiene.

VEA: Comisión de Hacienda avala nueva deuda por $410 millones

Los menús están definidos por la Dirección de Integración y deberán adaptarse a las necesidades de la población beneficiaria.

En caso de intoxicaciones alimentarias atribuibles al servicio, la empresa será responsable de los daños ocasionados, incluyendo gastos médicos comprobados.

Para los desayunos, contemplan opciones que incluyen huevos preparados de diferentes formas, con acompañamientos como casamiento, plátano, tamal de elote, pupusas, queso, crema y pan, además de bebidas como café, chocolate o jugo. También se incluyen menús especiales para personas con diabetes, a base de claras de huevo, pan integral, queso fresco y café con edulcorante.

En los almuerzos, la Dirección solicita que se incluyan carnes como pollo, res o pechuga a la plancha, servidas con arroz en distintas preparaciones, ensaladas frescas o vegetales cocidos, tortillas o pan y bebidas gaseosas regulares o sin azúcar.

Asimismo, se incluye en la solicitud alternativas especiales para personas con diabetes, como pollo asado sin piel, vegetales al vapor, papa asada, aguacate o relleno de güisquil, siempre con bebidas «cero azúcar».

El pedido también contempla refrigerios salados, que incluyen variedades como sándwiches, croissants, hot dogs, hamburguesas y pan con pollo, todos acompañados de bebidas enlatadas (regulares o sin azúcar) o jugos.

En cuanto a los refrigerios dulces, se ofrecen opciones de repostería como roll de chocolate con almendras, tartaletas de frutas, budín, coffee cake y volteado de banana, los cuales se acompañan con soda, jugo o café servido con azúcar y removedor desechable.

Asimismo, para eventos de gran escala se disponen menús de comida rápida que incluyen croissants, pan telera o paninis, rellenos de carne, pollo, jamón o fajitas, así como hamburguesas y hot dogs. Todas las opciones se complementan con una manzana y bebidas enlatadas con o sin azúcar, o jugo.

Una de las especificaciones de la oferta es que en el caso de que haya entregas a realizarse en Morazán, quien brinde la alimentación deberá garantizar que todos los sándwiches, hamburguesas, croissants, hot dogs o paninis sean empacados únicamente en materiales reciclables, biodegradables o reutilizables.

No se pierda: DOM entregó $8.5 millones a empresa que abandonó obras en siete escuelas

«No se permitirá el uso de empaques de duroport, plástico no reciclable, ni materiales que generen un impacto ambiental negativo», se especifica en la oferta.

La oferta determina que el precio unitario máximo, con IVA incluido, por plato no excederá de $3.66 para los desayunos, de $4.57 para los almuerzos y de $3.73 para los refrigerios.

La empresa que resulte electa para ofrecer el servicio recibirá sus pagos bajo la modalidad de consumo, es decir, únicamente se pagará por las porciones efectivamente entregadas y recibidas a satisfacción, según conste oficialmente hasta agotar el monto asignado.

Otros suministros

La Dirección de Integración también ofertó en junio la compra del suministro de insumos alimenticios consumibles para el personal. Esta corresponde a la oferta 108 de Bolpros.

Los productos adquiridos serían 1,715 paquetes de café tostado y molido, en presentación entre 400 a 460 gramos, cultivado de 1,200 a 2,000 metros sobre el nivel del mar como mínimo y que el precio unitario sea de máximo $4.53. También 1,195 paquetes de azúcar por el precio unitario no ascienda de $1.47.

Patrocinado por Taboola