Congresista pide explicar retiro de cargos en EEUU contra líderes de la MS-13

El congresista demócrata de la Cámara de representantes envió una carta a la administración Trump para que respondan por qué decidieron desestimar cargos contra líderes de la MS-13 que conocían sobre el pacto entre las pandillas y el Gobierno de Nayib Bukele.

Lista de cabecillas de la MS13 buscados por la justicia

Robert García, miembro de mayor rango del Comité de Supervisión del Gobierno de la Cámara de representantes, envió este lunes una carta al Departamento de Justicia, al Departamento de Estado y al Departamento de Seguridad Nacional en la que pidió explicaciones a la administración Trump sobre el retiro de cargos contra líderes de la MS-13 en Estados Unidos. 

En el escrito, García muestra su preocupación por las medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump que posiblemente comprometieron operaciones policiales y de investigación dirigidas a frenar a la MS-13 en Estados Unidos.

García citó informes en los que detalla “acuerdos secretos” entre Trump con el presidente Nayib Bukele para que Estados Unidos retire cargos contra líderes de la Mara Salvatrucha acusados por terrorismo, tráfico de drogas y conspiración en el Distrito Este de Nueva York. 

“A cambio de la promesa del presidente Trump de retirar los cargos contra estos peligrosos individuos, el presidente Bukele supuestamente accedió a aceptar y confinar a a los venezolanos deportados de Estados Unidos en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros a las cárceles salvadoreñas, en particular al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)”, mencionó el demócrata. 

Añadió que si este acuerdo es cierto tendría implicaciones en el sistema judicial y seguridad nacional estadounidense, “el Comité exige saber si los funcionarios estadounidenses facilitaron la repatriación de los líderes de la MS-13 para evitar que cooperaran con los fiscales estadounidenses”, advirtió en la carta.

Además, mencionó que en 2019 el Departamento de Justicia impulsó la iniciativa conocida como “Grupo de Trabajo Vulcano”, con el objetivo de desmantelar la dirección de la MS-13, que en 2020 permitió la acusación en contra de 14 cabecillas de la MS-13, entre estos César Humberto López Larios, alias “Greñas”; Élmer Canales Rivera, alias “Crook de Hollywood”; y Fredy Iván Jandres Parada, alias “Lucky”. 

Informes citados por García dan cuenta que estos tres líderes de la MS-13 estaban al tanto de un acuerdo entre esta pandilla con el gobierno de Bukele y que este pacto proporcionó a los pandilleros “condiciones carcelarias favorables,  protecciones judiciales y autonomía territorial a cambio de apoyo electoral al partido político de Bukele antes de la victoria electoral de Bukele en el 2021”. 

García cuestionó al Departamento de Justicia, que a pesar de conocer este acuerdo, decidieron desestimar los cargos contra “Greñas” el 11 de marzo de 2025, alegando “preocupaciones geopolíticas y de seguridad nacional” y que sea enjuiciado en El Salvador.  

El demócrata pidió a las autoridades explicaciones sobre por qué la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York dio un paso atrás en la acusación contra «Greñas» y lo deportaron cuatro días después, el 15 de marzo, junto otros miembros de la MS-13 y decenas de venezolanos, supuestos miembros de la banda criminal Tren de Aragua. 

El congresista aseguró que estas acciones por parte de la Administración Trump podrían estar socavando el trabajo del Grupo de Trabajo Vulcano y que el regreso de López Larios a El Salvador “sin exigir primero su cooperación con las autoridades estadounidenses privó al Departamento de Justicia de información crucial sobre la relación entre la administración de Bukele y la MS-13”. 

En el documento enviado a la administración Trump pidieron respuestas a ocho preguntas, relacionadas a la desestimación de cargos a líderes de la MS-13 y al acuerdo de estas con el gobierno de Bukele. 

La administración Trump tiene hasta el 2 de septiembre próximo para justificar las medidas implementadas con relación a los líderes de la Mara Salvatrucha. 

Javier Urbina
Javier Urbina