La plataforma de telemedicina del gobierno ya está en la fase II de grupo de edad

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este lunes que la aplicación de telemedicina «Doctor SV» también incluye un programa de nutrición con Inteligencia Artificial.
La plataforma, que fue desarrollada a través del Hospital Nacional El Salvador con el acuerdo con Google y un financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF), fue lanzada la semana pasada por el presidente y funcionaría principalmente para atención primaria en salud.
«Ahora, @doctorsvapp también incluye Programas de Nutrición asistidos por Inteligencia Artificial, guiados por nutricionistas reales y totalmente personalizados para cada paciente, con seguimiento de metas y ajustes continuos a lo largo de tu proceso», publicó Bukele en X.
Ahora, @doctorsvapp también incluye Programas de Nutrición asistidos por Inteligencia Artificial, guiados por nutricionistas reales y totalmente personalizados para cada paciente, con seguimiento de metas y ajustes continuos a lo largo de tu proceso. https://t.co/dqdFnoULKj pic.twitter.com/tX24NDV4LB
— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 17, 2025
Este servicio se añade a la atención de salud mental que anunció el mandatario el pasado sábado. «Psicología asistida por Inteligencia Artificial, con el respaldo de psicólogos reales y sin límite de tiempo», afirmó siempre a través de redes sociales.
Puede leer: Guía para utilizar la nueva aplicación «Doctor SV» para atención médica digital
La aplicación puede ser accesible por medio de un teléfono inteligente y las personas ingresan sus datos personales y los síntomas que presentan, luego se agenda la cita con un médico general para la consulta, quien también tiene la asistencia de la IA.
Inicialmente se abrió a la población entre los 18 y 30 años, pero el pasado domingo Bukele anunció que se abrió la segunda fase para personas entre 31 y 40 años.
El programa de telemedicina incluye alianzas con empresas privadas de farmacias, centros de imágenes y laboratorios distribuidos en el territorio donde las personas podrán acudir a realizarse sus exámenes o retirar medicamentos. Los costos por esos servicios se pagarían de fondos estatales.
Cuando se lanzó el programa, tanto los representantes de Google, CAF y médicos consultores extranjeros, aseguraron que esto no sustituirá a la atención médica tradicional y que las personas siempre podrán acudir a los hospitales y unidades de salud.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados