A partir de este sábado 1 de noviembre, los ahorrantes de la Cooperativa Santa Victoria de R.L. (COSAVI) podrán comenzar a retirar su dinero, hasta un monto máximo de $70,000, según informó la superintendenta del Sistema Financiero, Evelyn Gracias.
A partir de este sábado 1 de noviembre, los ahorrantes de la Cooperativa Santa Victoria de R.L. (COSAVI) podrán comenzar a retirar su dinero, hasta un monto máximo de $70,000, según informó la superintendenta del Sistema Financiero, Evelyn Gracias.

La medida marca una nueva fase dentro del proceso de devolución de fondos a los más de 10,000 socios afectados por el desfalco de $32 millones, descubierto hace un año, que llevó a la intervención de la cooperativa.
De acuerdo con la superintendenta del Sistema Financiero, Evelyn Gracias, los retiros deberán realizarse en la única sucursal habilitada, ubicada sobre la calle Gabriela Mistral, en San Salvador. La atención al público será de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
“Los ingresos que obtiene COSAVI provienen de los pagos que se reciben de los créditos ya colocados. Hacemos un llamado a los usuarios que mantienen préstamos activos a mantenerse al día, ya que de ello depende abrir nuevas fases de devolución”, subrayó la funcionaria.
LEA TAMBIÉN: Afectados de COSAVI confirman muerte de séptimo ahorrante de la cooperativa
El caso COSAVI continúa siendo uno de los mayores escándalos financieros cooperativos en la historia reciente del país. El proceso judicial, que se ventila en el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado, involucra a 15 imputados acusados de delitos financieros.

Durante 2025, la Superintendencia del Sistema Financiero ha habilitado varias etapas de pago, conocidas como “capas” de devolución, que han permitido a socios con montos menores recuperar parte o la totalidad de sus ahorros. Sin embargo, los representantes de los afectados estiman que alrededor del 80% del dinero aún no ha sido devuelto.
Siete fallecidos tras el fraude
En septiembre pasado, varios ahorrantes denunciaron retrasos en la investigación judicial, señalando que, pese a las prórrogas otorgadas, muchos de ellos todavía no han sido llamados a declarar.
El pasado 17 de octubre un grupo de afectados del desfalco en la Cooperativa Santa Victoria (COSAVI) se presentó a la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH) para pedirle a la procuradora Raquel Caballero una respuesta a la solicitud que presentaron en septiembre de 2024.
QUIZÁ LE INTERESE: 80% del dinero de COSAVI no ha sido devuelto, según afectados
En la concentración denunciaron que hasta la fecha ya van siete ahorrantes que han fallecido desde que la cooperativa fue intervenida por un desfalco millonario, en 2024, y que no pudieron recibir su dinero.

El caso sigue bajo análisis del tribunal, mientras los socios esperan una solución definitiva que les permita recuperar sus fondos y cerrar un capítulo de incertidumbre que ya suma más de un año a los financieros cooperativos del país.
En mayo de 2024, la Fiscalía General dio a conocer el fraude financiero de 35 millones de dólares de los ahorrantes de la cooperativa e informaron que 32 personas están involucradas y procesadas por este caso.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados