Con más de 150 millones de inversión Portal Alcalá ofrece un estilo de vida moderno, consciente y conectado, todo en un mismo lugar.
Con más de 150 millones de inversión Portal Alcalá ofrece un estilo de vida moderno, consciente y conectado, todo en un mismo lugar.
Urbánica anunció el lanzamiento de Portal Alcalá, con el objetivo de transformar la forma de vivir en la ciudad, para generar valor y elevar la calidad de vida de las personas.
Con una inversión superior a los 150 millones de dólares, este proyecto inmobiliario de dos torres de apartamentos promete convertirse en un ícono de sostenibilidad, innovación y diseño en El Salvador.
La iniciativa se ubica en la exclusiva zona El Espino, en La Libertad Este, una de las áreas urbanas de mayor dinamismo económico del país.
El proyecto contempla más de 79,000 metros cuadrados de construcción y busca transformar la forma de vivir la ciudad, integrando naturaleza, arquitectura y tecnología de última generación.
«Hoy no solo estamos presentando un nuevo proyecto. Estamos compartiendo una visión, una forma distinta de entender la ciudad y de vivir en ella. Portal Alcalá es una combinación de experiencia, innovación tecnológica y visión estratégica que da vida a un proyecto único en su categoría», expresó Alejandro A. Dueñas, presidente ejecutivo de Urbánica.
La construcción de Portal Alcalá generará más de 1,350 empleos directos y 2,700 indirectos en los próximos cuatro años, impulsando la economía local y reafirmando el compromiso de Urbánica con el desarrollo del país.
“En Urbanica entendemos que el futuro se construye con excelencia e innovación. Los invitamos a todos a ser parte de la historia urbana de El Salvador”, Alejandro A. Dueñas, presidente ejecutivo de Urbánica.
El complejo contará con un podio de tres niveles de estacionamientos y dos torres de 25 niveles, que ofrecerán 336 apartamentos de dos y tres habitaciones. Los diseños incorporan distribuciones funcionales, amplios balcones, tres elevadores por torre, lobbies en terraza y un skylounge en el último nivel con vistas privilegiadas hacia la Cordillera del Bálsamo y el volcán de San Salvador
Se ofrecerán dos modelos de apartamentos: Chamberí, con espacios desde 145.99 m² y tres dormitorios, y Moncloa, de 106.69 m², ideal para quienes buscan un balance entre confort y practicidad. Ambas tipologías han sido diseñadas para maximizar la comodidad, la luminosidad y la conexión con el entorno natural del Espino.
Entre las amenidades destacan una casa club, gimnasio, sauna, áreas de BBQ, firepit, bar, sala de juegos, kitchenette, pet station y múltiples espacios de recreación al aire libre. Todo ello busca crear comunidad y elevar la calidad de vida de los residentes.
Una nueva forma de vivir
Portal Alcalá se desarrolla bajo un enfoque de sostenibilidad ambiental. Urbánica busca obtener certificaciones internacionales como EDGE, que garantizan eficiencia energética, reducción en el consumo de agua y menor impacto ambiental en la fabricación de materiales.
«En Urbánica creemos que el futuro del desarrollo inmobiliario para ciudades inteligentes y sostenibles se construye con excelencia e innovación, cuidando responsablemente el medio ambiente», señaló Dueñas.
Asimismo, la empresa mantiene un estricto cumplimiento normativo en materia de transparencia, prevención de lavado de activos y altos estándares de seguridad ocupacional para colaboradores, proveedores y clientes.
En línea con su apuesta por la modernización, Urbánica incorpora herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos internos y soluciones digitales como Google Business View para mejorar la experiencia del cliente. Además, la empresa busca alianzas estratégicas con Google que le permitan mantenerse a la vanguardia en el diseño y ejecución de proyectos inmobiliarios.
Con más de 25 años de trayectoria, Urbánica ha desarrollado más de 13 proyectos residenciales, dos centros comerciales y dos hoteles de franquicia internacional. Ahora, con Portal Alcalá, reafirma su liderazgo en el sector y su visión de crear experiencias inmobiliarias que combinan sostenibilidad, innovación y bienestar.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936