Light
Dark

La UFG es la primera universidad de El Salvador en alcanzar 4 estrellas en prestigioso rating internacional QS Stars

La Universidad Francisco Gavidia (UFG) ha obtenido la distinción de 4 estrellas en el rating QS Stars, posicionándose como la primera y única en El Salvador y tercera en Centroamérica en lograrlo. Este reconocimiento refleja su excelencia académica, innovación y compromiso con la formación de clase mundial.

UFG

La educación superior en El Salvador ha dado un paso histórico con el reconocimiento internacional de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), que recientemente obtuvo la calificación de 4 estrellas en el sistema de evaluación QS Stars University Ratings. Este logro no solo consolida su liderazgo académico a nivel nacional, sino que también la sitúa entre las instituciones de educación superior más prestigiosas de Centroamérica. Pero, ¿qué significa exactamente este reconocimiento y por qué es tan relevante para la comunidad universitaria y el país?

QS Stars University Ratings es un sistema de calificación internacional desarrollado por QS Quacquarelli Symonds, la misma organización detrás del reconocido QS World University Rankings. A diferencia de los rankings tradicionales, que ordenan instituciones según su desempeño general, QS Stars evalúa y asigna puntuaciones específicas por áreas, permitiendo identificar fortalezas concretas en dimensiones como docencia, empleabilidad, investigación, innovación, enseñanza en línea, buen gobierno, emprendimiento, impacto social, interacción global y sostenibilidad. Se trata de un proceso riguroso, auditado y basado en estándares internacionales que mide la calidad integral de las universidades.

UFG
La distinción de 4 estrellas en QS Stars convierte a la UFG en la primera universidad de El Salvador en recibir este reconocimiento internacional de calidad educativa.

La UFG decidió participar de manera voluntaria en este sistema como parte de su estrategia de excelencia e internacionalización. El resultado ha sido extraordinario: no solo obtuvo 4 estrellas en la evaluación general, sino que alcanzó la máxima puntuación de 5 estrellas en categorías clave como docencia, empleabilidad, buen gobierno, enseñanza en línea y emprendimiento. Además, logró 4 estrellas en impacto social, reflejando su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social.

Calidad académica y proyección global

Este reconocimiento tiene implicaciones profundas para toda la comunidad universitaria. Para la institución, constituye un aval de calidad académica y proyección global. Para los estudiantes y egresados, se traduce en una formación reconocida internacionalmente, mayores oportunidades laborales, movilidad académica y acceso a programas de doble titulación. Para El Salvador, demuestra que es posible ofrecer educación superior de clase mundial y competir en el escenario internacional.

El éxito de la UFG no es casualidad. Es el resultado de una visión estratégica que incluye alianzas internacionales clave, como la establecida con Arizona State University® y Cintana Education, que ha permitido impulsar la internacionalización de los programas, la inversión en tecnología, la docencia de vanguardia y el fortalecimiento de iniciativas de emprendimiento e innovación. Además, QS destacó como «buena práctica» la metodología de recolección y validación de datos de la UFG, reconociendo su rigor, transparencia y facilidad de verificación.

UFG
La alianza estratégica con Arizona State University® ha sido clave para impulsar la internacionalización, la innovación y los programas de doble titulación.

El informe completo de QS Stars se publicará a inicios de octubre, consolidando aún más el posicionamiento de la UFG como referente regional en educación superior. Este logro es un tributo al esfuerzo colectivo de toda la comunidad universitaria: autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo, que han trabajado con dedicación para alcanzar estándares de excelencia.

Con este reconocimiento, la UFG no solo eleva el nombre de El Salvador, sino que también inspira a otras instituciones a seguir el camino de la calidad, la innovación y la internacionalización. La educación superior en el país está entrando en una nueva era, y la UFG está liderando el camino.

Patrocinado por Taboola