Con el firme propósito de dignificar la vida de los salvadoreños a través de la educación y el bienestar integral, Fundación Calleja, brazo social de Súper Selectos, lanzó oficialmente el programa “Becas Realiza Tus Sueños”.
Con el firme propósito de dignificar la vida de los salvadoreños a través de la educación y el bienestar integral, Fundación Calleja, brazo social de Súper Selectos, lanzó oficialmente el programa “Becas Realiza Tus Sueños”.
El programa “Becas Realiza Tus Sueños”, es una iniciativa que busca garantizar la continuidad educativa de niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad de los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán.
El programa beneficiará en su fase inicial a 40 estudiantes de entre séptimo grado y bachillerato, ofreciendo un enfoque integral que trasciende la asistencia económica, ya que incluye la entrega mensual de paquetes de alimentos, productos de higiene personal, talleres de liderazgo y, en caso necesario, un plan de atención psicológica personalizado y gratuito.
Según explicó Clara Rodríguez, directora ejecutiva de Fundación Calleja, las becas pretenden “apoyar a que cada beneficiaria continúe su formación, fortaleciendo tanto su aprendizaje como su desarrollo personal, para que alcancen un futuro más prometedor”.
Las niñas y adolescentes seleccionadas provienen de comunidades con altos índices de deserción escolar debido a factores como la pobreza, la desnutrición, embarazos tempranos, maternidad y violencia de género. En este contexto, las becas no solo representan un respaldo académico, sino también una oportunidad de empoderamiento y transformación social.
“Estamos convencidos que invertir en el desarrollo de nuestra gente es la base para construir un El Salvador lleno de oportunidades, más equitativo y próspero para todos”.
Carlos Calleja, Presidente de Fundación Calleja.
El programa se implementa en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que aporta la metodología, enfocada en el fortalecimiento de habilidades para la vida y liderazgo. “Celebramos que Fundación Calleja se sume a este esfuerzo, porque la educación es la herramienta más poderosa para prevenir la violencia, las uniones tempranas y abrir oportunidades para las adolescentes”, expresó Neus Bernabeu, representante de UNFPA en El Salvador.
A la iniciativa también se suman empresas aliadas como Nestlé y Pan Sinaí, que financiarán parte de las becas y contribuirán a garantizar la sostenibilidad del programa. José Antonio Moy, gerente general de Nestlé El Salvador, destacó que estas acciones refuerzan el compromiso de la marca con la nutrición y el bienestar: “Junto a una buena alimentación, la educación es clave para romper ciclos de vulnerabilidad”. Por su parte, Fredy Cerón, gerente de mercadeo de Pan Sinaí, subrayó que “cada beca es una oportunidad para escribir nuevas historias de éxito y transformar vidas”.
El presidente de Fundación Calleja, Carlos Calleja, reiteró que este esfuerzo responde al propósito superior de la organización: “Invertir en el desarrollo de nuestra gente es la base para construir un El Salvador lleno de oportunidades, más equitativo y próspero para todos”.
El programa tiene carácter permanente y abre la invitación a más empresas a sumarse. Los salvadoreños también pueden apoyar esta iniciativa adquiriendo los productos aliados de Nestlé y Pan Sinaí en cualquiera de las 117 salas de Súper Selectos y en los canales digitales.
De esta manera, Fundación Calleja reafirma su compromiso con la niñez y juventud salvadoreña, apostando a que la educación, acompañada de apoyo integral, se convierta en la herramienta que permita a más niñas y adolescentes “realizar sus sueños” y construir un futuro con dignidad y esperanza.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936