Crecer se suma a InspiraSTEM 2025 para impulsar el talento joven en ciencia y tecnología
Como parte de su compromiso con la formación de la juventud salvadoreña y la promoción de oportunidades formativas de alto impacto, Crecer, patrocinó la conferencia InspiraSTEM, un programa académico intensivo de tres días que reunió a 100 estudiantes salvadoreños destacados en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
El InspiraSTEM es una iniciativa liderada por científicos salvadoreños residentes en Estados Unidos. Busca que los estudiantes que participen reciban conocimiento avanzado en campos como biología, física, ciencia computacional y análisis de datos, además de que tengan contacto directo con profesionales que han logrado crecer personalmente y tener una trayectoria internacional desde El Salvador.
«Los talleres fueron una experiencia enriquecedora que me permitió aprender, por ejemplo, sobre análisis de datos. Las conferencias, que estuvieron centradas en las experiencias de salvadoreños en programas de doctorado, también me ofrecieron valiosa información sobre oportunidades de posgrado en investigación, especialmente en universidades de Estados Unidos. Esta oportunidad amplió mi perspectiva sobre la ciencia y la tecnología, y me motivó a seguir explorando áreas como astronomía y biología computacional» ,dijo José Zamora, participante del evento.
Gracias al patrocinio de Crecer se pudo cubrir la alimentación de los participantes, la entrega de viáticos para estudiantes provenientes de oriente y occidente del país, la entrega de 3 premios de $100 a los mejores proyectos de investigación, así como la visita de 11 profesionales y científicos en STEM de instituciones de prestigio internacional.
“En Crecer creemos en el potencial que tienen estos espacios para fortalecer las competencias de los futuros profesionales. Contribuir a través de este patrocinio nos motiva a seguir tendiendo puentes y acercando oportunidades que incentiven el desarrollo y la visión de futuro de los jóvenes salvadoreños”, indicó Ingrid Rodas, gerente de Clientes y Marca en Crecer.
El evento se llevó a cabo del 23 al 25 de julio y reunió a estudiantes destacados provenientes de 17 universidades distintas de todo el país, quienes pasaron un proceso de preselección para participar, sin ningún costo gracias al apoyo de empresas como Crecer, que están comprometidas con la formación de las nuevas generaciones.
El InspiraSTEM es una iniciativa liderada por científicos salvadoreños residentes en Estados Unidos. Busca que los estudiantes que participen reciban conocimiento avanzado en campos como biología, física, ciencia computacional y análisis de datos.
“Crecer es una empresa con un alto compromiso con el impacto formativo de los jóvenes que inician su vida adulta y laboral. Gracias al apoyo de empresas comprometidas con el desarrollo formativo de la juventud salvadoreña, como Crecer, se ha abierto la oportunidad de becar a 100 jóvenes que han demostrado méritos sobresalientes y un fuerte deseo de continuar su formación en áreas STEM”, expresóJessica Altschul de Cabrero, Directora de Mercadeo Digital de FerocidAD.
Durante el InspiraSTEM los participantes recibieron mentorías individuales y asistieron a 6 talleres técnicos y 2 ponencias magistrales impartidas por referentes científicos salvadoreños como Miguel Montalvo, estudiante de doctorado en astrofísica; y Fernanda Sulantay, estudiante de doctorado en Ingeniería Química quienes actualmente se desempeñan en prestigiosas instituciones como la NASA, Yale, Princeton, el National Radio Astronomy Observatory (NRAO), University of Pennsylvania, Johns Hopkins University y el Politécnico de Milano.
Además del patrocinio brindado a esta importante actividad, Crecer formó parte de la agenda del evento con la charla “Estrategias Efectivas para la Aplicación a Becas y Oportunidades Académicas Internacionales”.
“La formación continua es clave para el crecimiento personal y profesional, especialmente en un mundo en constante evolución tecnológica. Crecer apuesta por acompañar a la juventud en ese camino, brindándoles herramientas, experiencias y referentes que los motiven a seguir aprendiendo y superándose”, finalizó Jessica Altschul de Cabrero.