El equipo juvenil enfrentará a Costa Rica, por el torneo FIFA Forward de la categoría U16
El equipo juvenil enfrentará a Costa Rica, por el torneo FIFA Forward de la categoría U16
La Selectita Sub 16 sigue en la disputa de su torneo Uncaf FIFA Forward, en Guatemala. Este sábado, tendrá su segundo partido del certamen, que va del 30 de septiembre al 9 de octubre, en la ciudad chapina.
Para su segunda prueba, los salvadoreños enfrentarán a Costa Rica, en partido programado para las 12:00 del mediodía. El torneo se está jugando en la cancha 1 del Centro Deportivo «Ernesto Villa».
LEA MÁS: El Salvador debuta con derrota en Torneo Sub-16
Para este encuentro, los nacionales llegan de perder el primer juego ante Honduras, en el que cayeron por 2-4. Los partidos de la Azulita corresponden al Grupo «B». El equipo sigue buscando dar y encontrar su mejor perfil en la cancha, en un verdadero torneo internacional.
Después de este duelo, solo les restará jugar ante Belice, a las 9:00 de la mañana, del día lunes 6 de octubre. Con esto, los salvadoreños cerrarán la fase de grupos, y dependerá de sus resultados si juegan por la disputa de alguno de los primeros puestos.
Tras el partido del jueves, el entrenador Cristian López declaró a la Fesfut: «Fue un juego muy disputado. Sabemos que siempre es un clásico jugar contra Honduras. Estábamos cayendo 0-2, temprano en el marcador, errores en las marcas, que supimos afinar y luego nos pusimos 2-2».
LEA MÁS: La Sub 16 ya está en Guate para torneo Uncaf
«El juego fue muy bueno, muy disputado. Estos muchachos se llevan una mayor experiencia, los que no habían podido participar nunca en torneos internacionales ahora se están dando cuenta de qué es esto», complementó López, sobre los otros objetivos de estar en este torneo.
De los ticos, dijo: «Pensar en Costa Rica. Ajustar los errores que cometimos en este partido, para no volverlos a hacer en el siguiente. Todos los partidos son una final para nosotros. Nos hemos llevado un gran aprendizaje, para los chicos, y en cosas que debemos hacer y que no debemos hacer».
Y fue claro sobre lo que se busca del torneo: «Lo que aprendemos es la intensidad con la que se juega, la fortaleza que tienen los equipos en el biotipo y hay que competir contra eso. Venimos a competir, a tratar de que estos muchachos puedan competir contra eso y el crecimiento que ellos van a tener para lo que se viene es importantísimo».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados