Light
Dark

PREVIA: La Selecta, a cerrar las eliminatorias ante Panamá

La Azul jugará ante Panamá, como solo un trámite por cumplir para finalizar las eliminatorias. ¿Se despedirá con dignidad?

La Selecta, en Panamá. En el entreno, Joshua Pérez. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

¿Tendrá la Selecta orgullo para finalizar con triunfo las eliminatorias mundialistas de la Concacaf? Quizás le faltará más que eso, y mejor fútbol: pero si realmente lo quiere, buscará ganar a su similar de Panamá, esta noche (7:00 p.m.), en el estadio Rommel Fernández, en su visita por el Canal.

Será el último partido que cerrará una ilusión para la Azul, que se aferró durante todo un año a buscar clasificar al Mundial de Norteamérica 2026, pero que se esfumó en la primera etapa tras perder ante Guatemala (0-1), en el estadio Cuscatlán. Y, después, tras la goleada reciente frente a Surinam (4-0), en lo que era el tramo final donde solo valía ganar o ganar y depender de otros para aspirar todavía a la Copa del Mundo.

LEA MÁS: Árbitro hondureño para despedir a El Salvador de Eliminatorias

Pero todo eso se terminó. Y ahora, solo jugará contra la «roja» centroamericana por un juego de puro trámite. Sin embargo, la afición espera que «por dignidad», como lo externaron en redes, se pueda ganar. Pero el panorama es difícil, ante un rival al que de visita no se lo derrota desde hace 45 años, y que esta noche se lo juega todo frente a la Selecta por poder clasificar al Mundial.

La Selecta, en Panamá. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta
La Selecta, en Panamá. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

Para este partido, la Selecta pierde a tres jugadores por amonestación. No contará con Brayan Gil, Jefferson Valladares y Mauricio Cerritos. Tras bajas importantes del equipo, pero podrían tener otros oportunidad como Michell Mercado, ya habilitado para jugar.

LEA MÁS: Michell Mercado está habilitado con la Selecta

Además, tampoco estará el atacante de LAFC de la MLS, Nathan Ordaz, quien llegó con la Selección a Panamá, pero fue dado de baja y recibió el aval para su salida, de parte del cuerpo técnico, por temas personales. Con esto, son cuatro bajas nacionales para este juego.

La Selecta, en Panamá. En el entreno, Jairo Henríquez. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta
La Selecta, en Panamá. En el entreno, Jairo Henríquez. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

En lo que respecta a la historia de este duelo, la manija solo en suelo panameño la tienen los locales, y las estadísticas también así lo demuestran a desfavor de la Selecta (tres últimas victorias de la «rojilla» desde 2004, solo en el Canal).

En la serie únicamente por las eliminatorias entre estas dos selecciones, se han disputado 13 partidos oficiales, desde 1976, con un balance de siete triunfos salvadoreños y dos empates, por cuatro ganes canaleros. El más reciente, aunque no fue en campo rival, se dio en septiembre pasado en el Cuscatlán: 0-1 Panamá.

Panamá ya anticipó que «es el último partido» y tienen «que morir con las botas puestas» ante la Azul, como declaró el DT Thomas Christiansen. Para ellos, es todo; para ESA, la dignidad.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola