Light
Dark

Panamá no se siente «favorita» ante la Selecta

El equipo canalero es rival de la Selecta, en las eliminatorias, pero no considera que sea el equipo «a vencer» del grupo

El DT de Panamá, Thomas Christiansen, en un entreno con su selección. Foto: EDH AFP

La Selecta se enfrentará a Panamá, por el grupo A, de la última etapa de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf. Se verán, primero, el viernes 10 de octubre a las 7:00 de la noche, en el estadio «Mágico» González. Después, la Azul visitará el Canal y jugará a domicilio el martes 18 de noviembre, en el estadio Rommel Fernández, a las 8:00 de la noche.

Serán dos partidos para la Selección salvadoreña de vida y oxígeno, en busca de la ilusión en el camino al Mundial 2026. Incluso, los panameños «festejaron» que no jugarán en el estadio Cuscatlán, un recinto que siempre ha sido duro en partidos pasados.

LEA MÁS: Confirman dos localidades agotadas para ver a la Selecta

Sin embargo, ante un posible cartel de «favorito» de Panamá, el seleccionador Thomas Christiansen negó, este jueves, que su lo sea en su grupo, en este clasificatorio de la Concacaf y cuya ronda final inicia la próxima semana.

Los canaleros están sembrados en el Grupo A junto a Guatemala, la Selecta y Surinam. Ante este último, debutan en esta ronda decisiva el 4 de septiembre de visita en Paramaribo, y cuatro días después recibirán a Guatemala.

Entreno de la selección de El Salvador
La selección de El Salvador inicio el micro ciclo preparatorio del juego de la eliminatoria mundialista 2026. Foto EDH/Francisco Rubio

El primero de cada una de las tres llaves logrará un boleto directo al Mundial de Norteamérica, mientras que los dos mejores segundos irán a un repechaje con seleccionados de otras confederaciones.

«Sé que se respira un ambiente de que somos favoritos, de que debemos clasificar fácilmente. Pero, por suerte, no tenemos esa misma impresión ni los jugadores, ni el cuerpo técnico», señaló Christiansen, en la conferencia en la que divulgó la nómina de jugadores convocados y en la que dio declaraciones que recogió EFE.

«No podemos fallar. No tenemos margen de error. Hay seis partidos y tenemos que salir a darlo todo, porque nuestro objetivo es clasificar al Mundial. Sabemos las dificultades que encontraremos en el camino, pero debemos estar preparados mentalmente», agregó el técnico hispano-danés.

LEA MÁS: Los horarios para juegos de Selecta en Eliminatorias

Panamá, donde la liga es semiprofesional, aspira a clasificar por segunda vez a un Mundial tras participar en Rusia 2018, donde concluyó en último lugar tras perder sus tres partidos. En los últimos años, los canaleros lograron los subcampeonatos de la Copa Oro en 2023 y de la última Liga de Naciones de la Concacaf (2024/2025).

Los panameños clasificaron a esta última ronda del clasificatorio tras liderar su grupo de la fase anterior, en la que superaron a Nicaragua, Guyana, Montserrat y Belice.

«Creo que llegamos en un buen momento futbolístico, mentalmente hemos mejorado todos y estamos preparados para lo que viene. ¿Qué se necesita? Se necesita ganar los tres partidos en casa y obtener buenos resultados fuera», afirmó Christiansen.

Patrocinado por Taboola