Light
Dark

OPINIÓN. ¿Cómo debe jugar la Selecta contra Panamá?

OPINIÓN. Una mentalidad fuerte y sin complejos es lo que la Selecta necesita para encarar el duelo contra Panamá, ahí ya irá arriba en el marcador invisible

El DT de Panamá, Thomas Christiansen, en un entreno con su selección. Foto: EDH AFP

La Selecta debe salir contra Panamá con la idea de derrotarla a como dé lugar. Es cierto que las formas son importantes.

Pero las formas no siempre lo son todo.

Desde la cabeza, cada seleccionado debe tener claro que «El Cusca» no le ganará solito a los canaleros.

Acaba de destrozar el argumento hace apenas unos días, Surinam; creer que el recinto será suficiente sin el compromiso respectivo sobre la cancha, es muy irresponsable.

Claro está, esa premisa ya debió combatirla, y aún, Hernán Darío Gómez.

El popular «Bolillo» sabe que esta doble fecha en casa es fundamental para las aspiraciones de la Azul y Blanco.

Por otra parte, la Selecta debe buscar reiventarse con los recursos disponibles y apegarse a ello.

Si sale defensiva, ofensiva, equilibrada, que lo haga con convicción, con la certeza que la disciplina es el camino más corto para lograr vulnerar al rival.

Lo cual no siempre basta, pero sí que es necesario cuando se carece de juego asociado por las razones que sean.

Panamá ya demostró que no pasa por sus mejores días y que encima visitará un recinto que nunca se le dio.

Pero los canaleros tienen una mentalidad muy fuerte, así que creer que todo el tiempo les dará miedo o pánico escénico pisar «El Cusca» es muy ingenuo.

Cabeza fría y concentración al máximo en la pelota quieta, sobre todo cuando toque defender ya que al ataque muy poco se aprovecha.

Si llueve será triple psicosis para los visitantes, pero hay que ganarles desde lo mental sin lugar a dudas. Ahí se gana la primera y la última batalla.

Habrá mucho roce y fuerza, la picardía también debe estar a la orden para saber cuándo y cómo desesperar sin faltar a la regla a los panameños.

Patrocinado por Taboola