El cuadro chapín jugará ante El Salvador el 4 de septiembre, y arrancó los trabajos el lunes con un grupo de 18 jugadores
El cuadro chapín jugará ante El Salvador el 4 de septiembre, y arrancó los trabajos el lunes con un grupo de 18 jugadores
La Selección de Guatemala no pierde tiempo y desde este lunes 18 arrancó con los trabajos específicos de cara a la tercera y última ronda de las eliminatorias mundialistas rumbo a México, Estados Unidos y Canadá 2026.
El equipo que dirige el entrenador Luis Fernando Tena comenzó el trabajo con 18 futbolistas, todos convocados de la liga local, de 4 equipos en específico, grupo al que se sumarán otros legionarios y más elementos en los próximos días.
Guatemala comparte grupo con El Salvador, Panamá y Surinam, y busca el boleto directo para la Copa del Mundo, que se consigue ganando el grupo, en el que los canaleros son favoritos.
Según reportes de los medios chapines, el trabajo inició en el Centro de Alto Rendimiento que tiene el vecino país, que le saca años luz a El Salvador en infraestructura y trabajo deportivo debido a que del presupuesto de la nación tienen un monto específico directo para el deporte en general, más muchos más patrocinadores privados para el fútbol en particular.
“Estamos contentos de volver a los trabajos y de enfrentar esta última etapa, que será de vida o muerte. Muy ilusionado de estar en este proceso, pero sabiendo la responsabilidad que tenemos; estamos muy confiados de poder conseguir clasificar al mundial”, dijo el defensa Nicolás Samayoa, del Municipal, al medio Prensa Libre.
Durante dos semanas, según los medios del vecino país, la Selección de Guatemala estará trabajando con futbolistas locales, pero sumará a los legionarios entre cuatro a dos días antes del primer encuentro, etapa en la que contará Tena con una lista de hasta 25 jugadores.
El Salvador enfrentará de visita a Guatemala el 4 de septiembre a las 8:00 de la noche, y cuatro días después recibe a Surinam en esta ventana FIFA con los dos primeros partidos eliminatorios para cada nación de la Confederación de Centroamérica y el Caribe de Fútbol.
MIRA TAMBIÉN: Triunfo en el debut de la Billie Jean King Cup de tenis para el país
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936