A propósito del Clásico de Leyendas entre FC Barcelona y Real Madrid CF recordamos cuando ambos equipos vinieron a El Salvador para jugar ¿lo recuerdas?
A propósito del Clásico de Leyendas entre FC Barcelona y Real Madrid CF recordamos cuando ambos equipos vinieron a El Salvador para jugar ¿lo recuerdas?

Hace más de seis décadas, el FC Barcelona que venía de ser subcampeón de la liga española visitó suelo salvadoreño con fines benéficos y para enfrentarse a Club Deportivo FAS, que venía de ser campeón en la temporada 1961-1962. El motivo era impulsar la construcción de la escuela del Club Rotario 20-30 «Francisco Campos», en el Barrio San Esteban.
Las expectativas eran máximas, porque los catalanes aterrizaron el día 27 en el país con toda su delegación estelar, y fueron recibidos por el embajador español de aquellos tiempos, Manuel Teus y López, así como aficionados del club blaugrana y españoles radicados en el país, según consignaba en su edición, El Diario de Hoy.

A tal punto llegó la emoción del duelo, que el presidente salvadoreño de la época, el Teniente Coronel Julio Adalberto Rivera compró entradas para ver el juego y por medio de la Fuerza Armada, trasladó a cientos de salvadoreños desde el interior del país en camiones de manera gratuita hacia el Estadio Flor Blanca (hoy Mágico González).
En cuanto al partido, el Barcelona ganó con contundencia con marcador de 4-0 ante un FAS que contó con varios refuerzos. Los catalanes venían con mundialistas como Sándor Kocsis, además de gente de renombre como José Antonio Zaldúa, Joan Segarra, entre otros, dirigidos por el histórico Ladislao Kubala, quien determinó que el portero Mario «Conga» Medina fue el mejor jugador de FAS y le entregaron un trofeo.
Los tigrillos contaron con refuerzos como Alfredo «Baiza» Ruano y el icónico portero Yohalmo Aurora, pero tenían nombres propios como Mario Monge, Max «Katán» Cubas, y el ímpetu de ser los campeones nacionales.
Según la crónica de El Diario de Hoy, hubo un aproximado de 25,000 aficionados en el escenario deportivo, con precios entre los dos y quince colones de la época. El primer gol llegó a los 17′, cuando Kocsis tomó un balón de Vicente y a media altura batió a Medina, fue el único gol de la etapa inicial.

Para los restantes 45 minutos, entraron los uruguayos Julio Benítez y Ramón Villaverde por Segarra y Fuste, respectivamente. Zaldúa anotó el segundo al 57′ con un remate de fuera del área, y Gasúl superó en el 76′, de penal al portero Francisco «Paco» Francés, que había sustituido al lesionado Medina, la goleada terminó en el 81′ por medio de Antonio Camps con un remate a media altura.
Estas fueron las alineaciones de ambos elencos: FC Barcelona: Juan Antonio Cedrán, Joan Segarra, Fernando Olivella, Sigfrido Gràcia, Martí Vergés, Fuste, Pedro Zavalla, Sándor Kocsis (mundialista húngaro), José Antonio Zaldúa, Jesús Pereda y Vicente González. También jugaron: Julio Benítez, Ramón Villaverde, Gasúl, Antonio Camps. CD FAS: Mario «Conga» Medina, Francisco «Paco» Francés, Antonio «Chueño» Landaverde, Fernando Jiménez (Costa Rica), Mario «Gata» Rivas, César «Yeya» Reynosa, Raúl Miralles, Osvaldo Zepeda, Mario «Pulga» Nájera, Max «Katán» Cubas, Mario Monge y Joel «Cacique» Estrada. También jugaron: José Luis Contreras, Ernesto Alfredo González, César Ricardo Rivas. Refuerzos: Nolasco, Alfredo «Baiza» Ruano y Eduardo «Volkswagen» Hernández (Atlante), Yohalmo Aurora (Quequeisque), Fernando Justiniano Jiménez (Águila).
La visita merengue
Hoy se juega el mismísimo Clásico pero en El Salvador, y con leyendas, algo que despierta la emoción y adrenalina de los adultos quienes vieron jugar en sus años mozos a cantidad de talentos quienes ahora estarán haciendo lo propio en el Estadio «Mágico» González.
Real Madrid registró una visita en los últimos compases del siglo XX. Los merengues vinieron al Estadio Cuscatlán para jugar el Torneo Interclubes Grupo TACA, donde participaron también como invitados especiales Pumas de UNAM y Chivas de Guadalajara. Todos los equipos extranjeros de la cita acudieron a Centroamérica con su «milicia juvenil» para demostrar la categoría de divisiones menores que ostentaban en ese entonces.
Eliseo «Cheyo» Quintanilla, quien brillaba con la Selección Nacional de Fútbol de El Salvador Sub-17 en aquel entonces, reforzó al equipo de «Academia La Chelona» para dar batalla en el certamen. El equipo dirigido por Jaime Rodríguez fue el representante nacional del torneo más recordado simplemente como «Cuadrangular».
Por supuesto que Real Madrid jugó contra los clubes mexicanos, pero recordamos más especialmente el duelo que sostuvo contra la «Academia La Chelona», equipo que no metió ni las manos en el cotejo más esperado.
El primer tiempo, según señala la nota de EDH en aquel entonces escrita por Roberto Águila, recogió que el marcador del primer tiempo fue de 2-0 en favor de los merengues.
Ya en la segunda parte cayeron cuatro más de los españoles y el marcador final fue de 6-0.
«¿Qué se hizo para contrarrestar Jaime Rodríguez la presión merengue? Prácticamente nada. La teoría táctica ordena que en estos casos hay que recurrir a la movilidad y al toque. Pero la Chelona ya no tenía respuestas, y se limitó a a ver pasar hombres de blanco con un estatismo muy revelador de que la capacidad de reacción ya estaba muerta. Entonces el Real Madrid se encaminó a la goleada con mucha elegancia», consignó Roberto Águila.
«El equipo Chelona no tuvo ningún argumento futbolístico qué ofrecer frente a un Real Madrid con prestancia, dinámica y toque, y cayó con goleada de 0-6 para ocupar el último lugar de la cuadrangular. La pobreza mostrada por el equipo de Jaime es para insistir en lo de siempre: el trabajo serio», remató Águila.Por supuesto, el Real Madrid se llevó la copa de la cuadrangular tras pasarle encima a los nuestros. Ese mismo día Pumas pudo haber ganado el torneo pero fue goleado 3-1 por las Chivas y dejó ir el título.
Real Madrid trajo a El Salvador futbolistas como Olivier Cuadrado, Rafael Clavero, Rubén González, Raúl Bravo, Luis García, Borja Fernández, Yiyo, Roberto García y Javier Portillo, entre otros.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados