Light
Dark

Sigue la controversia en Guate por boletos ante la Selecta

Un diputado de Guate reveló informe sobre el «acaparamiento» de las entradas para el juego entre la Bicolor y la Selecta

El lateral de la Selecta, Bryan Tamacas, en amistoso ante Guate. Foto EDH EFE

Luego de que se diera a conocer que los boletos para el juego entre Guatemala y la Selecta se vendieran rápido, y que los aficionados se quedaron sin poder adquirir miles de estos, el Congreso chapín llamó a la Federación de Fútbol (Fedefut) del país vecino para que diera explicaciones del caso. Esto se dio a iniciativa, este jueves, del diputado José Chic de la bancada VOS.

Se reveló que hubo datos de irregularidades como el hecho de que en 23 transacciones de compra con tarjeta de crédito se vendieron dos mil 370 boletos (2,370), cuando la Fedefut tenía claro que el máximo a adquirir por persona era de solamente cinco entradas. Esto generó una falta grave ante el procedimiento a seguir.

LEA MÁS: Emerson Mauricio: «Con la Selección, todas son finales»

“Si hay patrones de compra. Hay un acaparamiento de boletos y no nos cuadran la cantidad de boletos. En el contrato de la Federación con la taquillera, puso a la venta alrededor de 12 mil boletos, pero en el informe de la empresa solo viene desplegado el informe de 10,627 boletos”, indicó Chic, a los medios guatemaltecos.

“En relación a los patrocinadores, pusieron a disposición mil 354 entradas (1,354 de preferencia, general, tribuna y platea). El informe está incompleto. No pusieron el número de DPI, el número de la tarjeta o al menos el nombre de la persona que adquirió las entradas”, consideró Chic.

LEA MÁS: Panamá no se siente «favorita» ante la Selecta

También mencioón que se iban a poner en venta un promedio de once mil boletos, pero el informe solo consigna 10 mil 627 vendidas. A esto, se suma la cantidad ya revelada para patrocinadores.

Según el reporte que se compartió, el detalle fue así: 1 transacción: 243 boletos; 1 transacción: 200 boletos; 1 transacción: 175 boletos; 23 transacciones: 2370 boletos; 6 transacciones: 452 boletos; 14 transacciones: 610 boletos; 10 transacciones 271 boletos; 68 transacciones: 724 boletos; 49 transacciones: 351 boletos; 1,445 transacciones: 5,231 boletos.

Con todo esto, el Congreso volverá a citar, para la semana entrante, a personeros de la Federación y a la empresa taquillera. El objetivo es que rindan cuentas sobre este tema, que se aclare y que se investigue no solo el proceso de venta, también que se dé con aquellos que estén relacionados en las compras de los boletos.

A El Salvador, la federación chapina solo le dio 300 boletos. Sin embargo estos, al igual que los del resto de localidades del estadio, las cuales se fueron vendiendo día a día por un sector distinto, se agotaron de inmediato.

Patrocinado por Taboola