Light
Dark

Bolillo Gómez: «Estamos listos, si hay partido mañana, podemos jugar (con la Selecta)»

El entrenador colombiano Hernán Darío Gómez habló con la prensa sobre el partido de este viernes, y del rival al que enfrentará

Hernan Dario Gomez

La Selecta cuscatleca enfrenta este viernes a Panamá, un rival con el que tiene una historia Hernán Darío «Bolillo» Gómez, pues clasificó a dicha selección al Mundial de Rusia 2018.

De hecho, conoce a muchos de esos jugadores de la actual selección canalera, pues él los llevó al equipo del que aún siguen formando parte.

«Para mí es un orgullo enfrentar a una Selección de tanta capacidad, como cuando enfrenté una vez a Colombia, una vez a Ecuador, me siento muy orgulloso de encontrar por ahí 7, 8 jugadores que estuvieron conmigo, es alegría y emoción, y ganas de sacar el resultado», sostuvo ahora del lado salvadoreño.

Consultado por la prensa sobre la mística que tiene el estadio Cuscatlán porque Panamá nunca ha podido ganar ahí, le restó importancia, como lo hiciera en el pasado en cuanto a temas estadísticos. «La verdad que yo no pienso en eso, el fútbol es distinto, la historia es distinta. Pero no pienso mucho eso, no soy de esa clase, el viernes ya es otra cosa», pero si recordó, a pedido de la prensa canalera, que un 10 de octubre logró la clasificación al Mundial de Rusia con la nación que será su rival para la misma misión, pero con otra camiseta.

Sobre si ve a Panamá favorita, como gran parte de la prensa lo hiciera antes de esta eliminatoria, y aún ahora, sostuvo que «El Salvador ha mejorado mucho, ha acortado distancias. Panamá tiene una hoja de vida linda en los últimos tiempos, finalista en dos últimos torneos grandes, importantes, 7 años de trabajo más o menos continuo, jugadores muy buenos, y siempre lo destaqué como favorito desde hace mucho tiempo, inclusive para ganar Copa Oro».

Sin embargo, «ahora viene una eliminatoria donde no hay favoritos, ni nosotros porque estamos aquí de locales, ni cuando juguemos en Panamá, Panamá no va a ser favorito. Las eliminatorias están muy apretadas, si usted se pone a dar cuenta, en este grupo hay dos que han ganado de visitante nomás, El Salvador y Surinam, el resto ha sido empates, muy apretados. Entonces, los niveles cambian, la actitud del futbolista cambia, la emoción del futbolista es distinta, la responsabilidad es distinta, el miedo, el estrés, la autoestima y el orgullo de cada país, entonces, vamos a ver quién lo tiene más alto ese día».

En cuanto a las diferencias entre ESA y Panamá, dijo que podría mencionar varias, pero que la más importante se centraba en el tiempo que llevan los canaleros bajo el mismo proceso que comanda Thomas Christiansen: «el trabajo, tiene más trabajo Panamá, 7 años que tienen con el profe, nosotros tenemos 6 meses, es una diferencia grande. Tengo que respetar muchas cosas, tendrían muchas diferencias, pero te digo la más clara, el tiempo de trabajo es mucho para cualquier equipo, la continuidad, las sociedades, es de las cosas más importantes».

«¿Y los jugadores?», – le consultaron. «Y, son distintos, son jugadores más fogueados pienso yo (los panameños), que han estado en grandes ligas, pero si te ponés a ver es una técnica muy distinta la del jugador salvadoreño a la del panameño, el salvadoreño tiene una buena técnica en recepción, pases, continuidad de pases; el panameño es desequilibrante, picante. La forma de jugar es de cada uno, los técnicos lo que hacemos es dar orden. El resto, en eliminatorias, y en 5 días te tienen que salvar los jugadores a vos como técnico».

Sobre el arribo de Brayan Gil, uno de los últimos en sumarse al equipo junto con Joshua Pérez, mencionó que «ese hombre viene muy alegre, siempre viene muy contento acá, feliz, es un hombre con mucha personalidad, es un berraco (expresión coloquial colombiana) ese muchacho. Nosotros tenemos una batalla distinta allá, si usted ve el equipo salvadoreño es un equipo bastante fuerte», añadió.

Sobre el hecho que poco a poco ha ido sumando a los legionarios, pero aún faltó Nathan Ordaz para la práctica de este día (se espera que arribe esta noche), dijo que «ya el equipo está trabajado, está listo, si hay partido mañana podemos jugar (ante las bajas), solamente repetición y repetición para mecanización de movimientos nomás. Pero le recordaron que tienen hasta 5 bajas, sobre todo en defensa. «¡Eh!, cosa brava no, todos los lesionados casi son de ese sector. Sí, ya lo resolvimos, va a salir bien», dijo convencido.

Y recordó que es normal que jugadores que brillan en clubes, en Selección tengan más problemas, sobre todo a pedido de un periodista panameño, ya que los medios de ese país han cargado contra la actuación de varias «estrellas» de su selección que a la hora de enfrentar a Guatemala parecían borrados de la cancha.

«Creo que soy tercero en el mundo con más partidos dirigidos a nivel de Selección, y a mí me hablan de este partido (ante Panamá) y me sudan las manos también. Es muy duro, es lo más difícil que vive un futbolista profesional, lo más difícil que vive un técnico, un directivo, es el orgullo y la autoestima del país. Para mí, el mundial es un paseo al lado de una eliminatoria, es lo más duro, las responsabilidades; antes se peleaba a espadazos y bainas, ahora la guerra es un juego de fútbol. Entonces, es normal que cuando llega del club a la Selección sienta un peso, yo vengo con un cansancio que no veo la hora que sea el partido», concluyó.

MIRA TAMBIÉN: Brayan Gil, Tomás Romero y Joshua Pérez ya entrenan con la Selecta

Patrocinado por Taboola