Las autoridades explicaron qué es lo que no dejarán entrar al estadio Cuscatlán ante Panamá y Guatemala. A tomar nota
Todo está quedando listo para los dos partidos de esta ventana FIFA de las eliminatorias mundialistas hacia Norteamérica 2026. El Salvador recibirá a Panamá y Guatemala en el estadio Cuscatlán y para prevenir cualquier evento violento, ya se activaron las instituciones de seguridad y explicaron cómo se entrará al estadio este viernes y martes.
El dispositivo tendrá 650 elementos policiales, 6 ambulancias, 120 personas a cargo de supervisión, apoyo y orientación, 30 miembros del CAM y 157 de Protección Civil. Además, habrá 150 gestores de tránsito, 35 inspectores y 40 puntos de vigilancia en las cercanías del estadio, por parte del Viceministerio de Transporte, que enfatizó que no habrá cierre de calles en ambos días.
Jordi Alba también se retirará del fútbol este año con el Inter Miami
Los aficionados podrán ingresar desde las 2:00 p.m. para el duelo del viernes ante Panamá y a las 3:00 p.m. para el choque frente a Guatemala del martes 14. Esto es cinco horas antes del inicio de cada partido.
Las autoridades hicieron mucho énfasis en que los aficionados deberán estar sentados o parados, según su localidad, sin colocarse sobre las líneas amarillas que podrán identificar en cada uno de sus sectores, desde Sol General hasta Platea.
Además, afirmaron que FIFA puede tener personal «infiltrado» entre los aficionados para comprobar el comportamiento y evitar más actos racistas.
En cuanto a parqueos, además del parqueo interno del estadio, el complejo deportivo ‘Chapupo’ Rodríguez y el parque ‘El Talapo’ estarán habilitados para parqueo gratuito.
LA DIFERENCIA
Para el partido con Panamá se pusieron a la venta 24,765 boletos, mientras para Guatemala están a disposición de la afición 29,119 boletos. Fueron 4,354 menos por la sanción de la FIFA por los actos racistas ante Surinam. Ante los canaleros habrá estadio lleno, con Guate aún hay boletos.
Como ya es usual en los estadios, no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en ninguna área, incluyendo el Bar Nivel 12. También estarán prohibidos los dispositivos láser, equipos de sonido, sombrillas, vuvuzelas, envases de vidrio, latas o plásticos rígidos, y cualquier otro objeto contundente, que pueda causar otra sanción al estadio Cuscatlán.
Panamá llegará hasta el jueves en la tarde, apenas un par de horas antes de su reconocimiento de cancha y partirán un par de horas después del partido.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados