Light
Dark

ANÁLISIS. Una Selecta con poca remontada

La Selecta no es un equipo que inspire remontadas ¿cuántas logró en las últimas dos décadas? Los números son contuntentes

La Selecta, en concentración en la práctica. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

EDH Deportes hizo un breve repaso histórico desde 2005 a 2025 para detectar remontadas de la Selección Nacional de fútbol de El Salvador, esa figura futbolística que describe la reposición de un marcador adverso en cualquier cotejo; sello de equipos con gran fortaleza mental usualmente en la élite.

De 118 encuentros la Azul en dicho periodo, tenemos que sólo consiguió remontar en tan sólo tres. El primero de ellos el 22 de junio de 2008, quizás la vuelta al marcador más recordada por muchos.

Era el juego de Vuelta y El Salvador había perdido el primer cotejo por 1-0 en Ciudad de Panamá. En el segundo cotejo la Azul empezó perdiendo y en buena parte de la serie fue abajo en el global por 2-0.

Para el complemento la Selecta resurgió con tantos de Eliseo Quintanilla (2) y Luis Anaya con un desvío de José Martínez.

Pasaron luego tres años para que la Azul volviera a remontar con tantos Herbert Sosa y Edwin Sánchez para doblegar a Venezuela en un internacional amistoso disputado en Estados Unidos.

Fernando Aristeguieta puso el 1-0 en favor de la Vinotinto en el primer tiempo. Pero en el segundo acto Sosa y Sánchez liquidaron el resultado anotando al 83′ y al 89′ para derrotar a los dirigidos por César Farías.

Una nueva remontada que terminó enterrada por muchos en la memoria colectiva debido a la poca trascendencia persé del juego, aunque significó nada menos que una victoria sobre una selección Conmebol.

Finalmente, tenemos que la más reciente remontada ocurrió contra San Vicente y las Granadinas por Liga de Naciones Concacaf en 2024.

Si bien en este cotejo la Selección comenzó ganando con un tanto de Styven Vásquez, los caribeños se repusieron para remontar (1-2) a su favor con tantos de Brandon John y Shak Adams.

Parecía que la victoria era de los locales pero Santos Ortiz y Francis Castillo se encargaron de enterrar a los sanvicentinos en su patio (2-3).

Otra remontada, con probabilidad, poco recordada por el torneo que se disputaba y por el rival. Cuando la gente piensa en la Selecta dándole vuelta a un «score», Panamá asalta primero, y con justa razón.

Pese a todo, en 118 partidos, tres remontadas suenan a muy poco, pero los números están para la historia.

Si la Selecta recibe primero un gol, o le desbaratan por completo un marcador que tenía controlado, hay altísimas posibilidades desde la histórica que con esfuerzo logre como mucho empatar, y ya luego es casi inminente que pierda.

El efecto que causa ir a traer el balón en las redes para los nuestros es apabullante y muchas veces demostró la misma actitud incluso contra rivales menores tanto en Centroamérica como El Caribe, ni se diga contra los más grandes en Concacaf o Conmebol.

Una remontada ante estos últimos seguirá sonando utópico hasta nuevo aviso, aunque pase una y otra generación.

Patrocinado por Taboola