Águila fue incapaz de conservar sus ventajas y terminó con un empate que lo deja prácticamente eliminado de la Copa Centroamericana
Por más esfuerzos que un equipo salvadoreño haga en la cancha, siempre le hace falta algo. Ese “algo” en el caso de CD Águila anoche en el estadio Cuscatlán fue la definición y la paciencia. Terminó empatando a dos goles ante el CD Olimpia, resultado que aunque gane la próxima semana al Real Estelí, necesita de una goleada de Xelajú ante los hondureños para soñar con la segunda plaza del grupo.
La afición respondió al llamado que hizo el cuadro emplumado, incluso incentivando su localidad general con promoción al 2×1, mientras el cuadro olimpista asistió al “Coloso de Monserrat” con más de una decena de buses, que se hicieron notar en el sol preferente sur, llenándolo aproximadamente a la mitad.
Alianza Women recibió un 0-7 del Washington Spirit y se llevó una dura lección
Los cánticos de las dos barras, el apoyo a sus equipos se hizo sentir en todo el encuentro y se reflejó en las 4,195 personas que reportó Concacaf como asistencia al encuentro.
En los primeros diez minutos no hubo demasiado estudio de los dos equipos, ya que ambos tuvieron alguna llegada esporádica hacia la portería rival, aunque los guardametas no eran protagonistas en ese momento. En el minuto 15, Diego Gregori Díaz tenía la más clara hasta ese momento, con un remate que en dos tiempos controló el arquero de la selección hondureña, Edrick Menjívar.
Águila tenía mejor claridad en el ataque y lo demostró en el minuto 22, cuando Mauro Caballero tuvo una oportunidad en el área, pero la terminó mandando por arriba del horizontal. La siguiente era aún más clara, cuando Gregori dejó balón a Dixon Rivas, pero su remate terminó a un lado del poste izquierdo de Menjívar.
Ese momento de Águila por fin pudo ser capitalizado en el minuto 29, cuando el olimpista Edwin Rodríguez dejó suelto el balón suelto en la zona baja, lo tomó Diego Gregori, que sirvió a Caballero y este aprovechó la corrida de Darwin Cerén para servirle y que él no fallara a la cita para batir al meta con un potente derechazo y encender a toda la afición aguilucha en las gradas del Coloso.
¡Cerén abre el marcador para Águila! pic.twitter.com/CyJe8ljT4X
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 20, 2025
Sin embargo, la euforia duró poco, ya que en el 39’, un lateral magistralmente ejecutado desde la derecha terminó con un cabezazo de jugador de Águila que le permitió llegar por una esquina a Jerry Bengston, que evidenció su instinto goleador al colocarle el esférico entre poste y cuerpo a Benji Villalobos para decretar el empate que animó a la barra visitante.
Los emplumados seguían con vida y Gregori Díaz, ahora cambiado de banda, tirado a la izquierda tomó un balón e ingresó al área, pero su remate fue demasiado potente y se fue por arriba. En la siguiente fue Caballero quien quedó en posición definidora, pero el remate fue muy débil, para una fácil captura del guardavallas. Con esa emoción el partido se fue al descanso.
Sin cambios en los banquillos, Águila intentaba retomar su faceta de generador de juego, algo que lograba a medias en los minutos iniciales del complemento, pero fue hasta el 57’ donde tuvo una clara, con un remate de larga distancia de Gregori que no terminó de bajar en el horizontal.
Cinco minutos después fue Tomás Granitto el que sacó remate de larga distancia, que tuvo que hacer en dos tiempos su captura el portero visitante. Y repitiendo la historia del primer tiempo, con el ímpetu que le dan estos partidos a los equipos salvadoreños apareció una jugada de otro encuentro, producto de un tiro de esquina que ganó Darwin Cerén con un tunelito sobre jugador del Olimpia.
El lanzamiento desde la esquina suroriente del estadio por parte de Dixon Rivas terminó con un desvío de taquito de Mauro Caballero que dejó sin reacción a la defensa y al arquero, con lo que el júbilo no se hizo esperar por parte de los futbolistas suplentes y eso se movió a las extasiadas gradas del estadio.
¡JOYA DE MAURO CABALLERO! 💎 pic.twitter.com/xkBKdAczWq
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 20, 2025
Sin embargo, nueve minutos después, un mal despeje de Darwin terminó en un potente remate del recién ingresado Jorge Benguché para definir el 2-2 en el marcador, resultado que dejó prácticamente sin opciones al negronaranja para avanzar de ronda.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936