Según estimaciones de los habitantes, 2 mujeres de cada comunidad en las zonas rurales del oriente del país, se dedican a la elaboración de alimentos artesanales para ayudar a generar …
Según estimaciones de los habitantes, 2 mujeres de cada comunidad en las zonas rurales del oriente del país, se dedican a la elaboración de alimentos artesanales para ayudar a generar …
Los agricultores señalan que han modificado sus tiempos de siembra para no verse afectados, y los ganaderos deben evacuar a sus vacas o prepararse con gastos de medicación.
Cada vez que las lluvias arrecian, el caserío Cazamota en San Miguel queda bajo amenaza: inundaciones, enfermedades y comunidades aisladas sin agua potable.
Un líder comunal de San Miguel ha planteado la necesidad de habilitar un albergue para animales domésticos y de granja, ya que todos los años mueren cientos por la fuerza …
Las enfermedades, partos, y escasez de agua potable son parte de las situaciones a las que se enfrentan durante su proceso de supervivencia tras las inundaciones.
Líderes comunitarios estiman que el 20% de la población de la zona de Cazamota y alrededores sufre, anualmente, por los desbordamientos del Río Grande de San Miguel.
Durante 4 años se ha retenido el caudal, pero habitantes dicen que ahora la borda «se ha desmoronado».
En el caserío Cazamota, líderes comunitarios tienen vívidos recuerdos de los rescates durante las inundaciones del Río Grande.
Una denuncia reciente vuelve a destapar el problema que enfrenta la comuna migueleña por la saturación del campo santo municipal, y ante posibles soluciones de la comuna en la búsqueda …
Todos fueron notificados de la dirección departamental de Educación verbalmente, el 31 de julio del corriente año, por una supuesta supresión de sus plazas, situación que cambió días más tarde …
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados