¡Sin tintes ni maquillaje! Así deben asistir las niñas y adolescentes a las escuelas de El Salvador

La nueva ministra de Educación quiere ver orden y disciplina en las aulas y, por eso, ya se habla sobre cómo deben presentarse a clases los estudiantes.

Disciplina estudiantes en escuelas, Ministerio de Educación. Niñas y adolescentes

En El Salvador, la vida escolar no solo se mide en exámenes y tareas, sino también en la manera en que los estudiantes se presentan en sus centros educativos. Y es que, tras las recientes instrucciones de la ministra de Educación, capitana Karla Trigueros, los directores de las escuelas, colegios e institutos están pidiendo a los alumnos cumplir al pie de la letra con ciertas normas de presentación personal.

Aunque el Mined no han definido cuáles son esas normas, muchos padres de familia, docentes y hasta alumnos han sacado sus propias conclusiones.

LEE TAMBIÉN: ¡Adiós al mullet! Regresan los cortes clásicos de cabello a las escuelas de El Salvador

Pues bien, aunque no existe un lista detallada, las autoridades insisten en que no se trata de un simple capricho, sino de fomentar disciplina, orden y respeto dentro del aula.

Disciplina estudiantes en escuelas, Ministerio de Educación. Niñas y adolescentes
Aunque no existe un lista detallada de las exigencias, las autoridades insisten en que no se trata de un simple capricho, sino de fomentar disciplina, orden y respeto dentro del aula. Foto: EDH / Archivo

En el caso específico de las niñas y las adolescentes las reglas van en serio y, aunque para algunas de ellas puedan sonar un poco estrictas, lo cierto es que se busca evitar distracciones y fomentar un ambiente estudiantil más enfocado en el aprendizaje. Entre las posibles prohibiciones estarían:

* Cabello teñido: nada de colores extravagantes ni mechones de fantasía. El cabello debe conservarse en su tono natural.

* Peinados llamativos: adiós a los peinados extravagantes o estilos que sobresalgan demasiado.

* Maquillaje: cero sombras, delineados, brillos ni labiales fuertes… La cara debe estar limpia, sin artificios.

* Uñas arregladas en exceso: quedaría prohibido el uso de esmaltes de colores llamativos, uñas postizas o decoraciones exageradas.

TE INTERESARÁ: “Francesa clara”: Barberias y salones de bellezas realizan cortes de cabellos permitidos a los estudiantes

Disciplina estudiantes en escuelas, Ministerio de Educación. Niñas y adolescentes
Probablemente se prohíba el uso de esmalte y de uñas postizas. Foto: EDH / Archivo

* Ropa distinta al uniforme: nada de combinar jeans, blusas o suéteres de moda. Solo se acepta el uniforme que cada institución ha establecido.

* Accesorios excesivos: cadenas, aretes demasiado grandes, pulseras llamativas y “colas”, “ganchos” o diademas de colores fuertes tampoco estarían permitidos.

La presentación ideal

Pero no todo es prohibición. También se ha insistido en cómo sí deben presentarse las estudiantes a cada jornada de estudios:

* El uniforme completo, limpio y en orden, tanto para las clases regulares como para educación física.

* El calzado debe estar limpio, en buen estado y en concordancia con el uniforme. Nada de sandalias, botas de moda o tenis fuera de lo estipulado.

* El cabello peinado o recogido de forma sencilla. Puede ser en trenza, cola de caballo o suelto, pero siempre con orden.

* Un aspecto general pulcro y sobrio, que refleje disciplina y respeto a la institución.

Disciplina estudiantes en escuelas, Ministerio de Educación. Niñas y adolescentes
Las escuelas y colegios públicos deben acatar la petición del Ministerio de Educación. Foto: EDH / Archivo

Más allá de la moda

Las autoridades del Ministerio de Educación insisten en que la idea no es coartar la libertad de expresión, sino garantizar que las alumnas proyecten una imagen de orden, respeto y compromiso académico.

Así que ya lo saben, padres de familia: antes de que sus hijas salgan corriendo a clases, revisen que lleven uniforme limpio, zapatos lustrados, cabello bien peinado y cero maquillaje. Porque desde este año, la consigna en las escuelas es clara: orden y disciplina primero, moda después.

REGRESAR A LA PORTADA

Osmín Monge
Osmín Monge