Con un lleno total, Raúl di Blasio volvió a actuar para El Salvador, en la tradicional gala benéfica de la Orden de Malta, la noche del 19 de noviembre. El espectáculo también hizo brillar a la talentosa cantautora salvadoreña Analu Dada.
Con un lleno total, Raúl di Blasio volvió a actuar para El Salvador, en la tradicional gala benéfica de la Orden de Malta, la noche del 19 de noviembre. El espectáculo también hizo brillar a la talentosa cantautora salvadoreña Analu Dada.

Cuando los salvadoreños escuchan las notas de «El Carbonero», de Pancho Lara, se les enchina la piel. Y más, cuando un grande de la música internacional disfruta al interpretar la melodía.
Exactamente fue eso lo que ocurrió la noche del miércoles 19, en el salón Las Américas del Hotel Hilton de San Salvador, cuando el ‘Piano de América’, Raúl di Blasio, interpretó con maestría el segundo himno de El Salvador, mientras la joven cantante salvadoreña Analu Dada lo cantaba con emoción.
Te puede interesar: Fallece el cantante salvadoreño Tony Acosta, lo confirmó su familia
El público, embelesado con el show del argentino, cantó, aplaudió y alabó la colaboración entre la talentosa nacional y el sudamericano.
Y ese calor y admiración es precisamente lo que no olvida el pianista, quien recordó su paso por El Salvador en la década de los 90. Incluso, al inicio de su espectáculo, aseguró que en ese momento, arriba en el escenario, sentía la sensación de estar «… en casa, con mi gente, con mi pueblo».
Palabras que fueron recibidas con aplausos y vítores de los asistentes a la cena benéfica de la Orden de Malta, un evento anual que ya es una tradición, y que como en años anteriores fue conducida por Luciana Sandoval.
«A veces la música te regala momentos que te marcan para toda la vida… y este fue uno de ellos», posteó Analu en sus redes sociales, al pie de un clip que inmortalizó esa experiencia. «Interpretar ‘El Carbonero’, una canción tan especial para nuestro país, junto al maestro @dibalsiooficial fue un honor enorme. Mi admiración y respeto por su arte es infinito», añadió.
Lee también: Hombres G anuncia un documental en abril y una gira por Latinoamérica a partir de mayo
El virtuoso del piano demostró, una vez más, por qué goza del prestigio y el reconocimiento internacional, interpretando sus grandes clásicos. El show benéfico arrancó al filo de las 10:00 p.m., con su versión de «Penélope», la canción que Joan Manuel Serrat lanzó en 1969 y más tarde popularizó Diego Torres.
También le rindió tributo a su amigo y colega francés Richard Clayderman, interpretando su icónica «Ballade Pour Adeline» («Balada para Adelina») y no dejó de interpretar esas melodías con las que ha conquistado a millones de personas alrededor del mundo.

El pianista, enfundado en un pantalón oscuro y saco blanco con brillos, se hizo acompañar de un grupo de músicos que al menor movimiento de las manos del argentino reaccionaban con su instrumento, ofreciendo una velada espectacular.
No podemos dejar de resaltar la intervención de Analú, quien estuvo a cargo de deleitar a los presentes -que atestaron el enorme salón del Hilton- a la hora de la cena.
Mientras los asistentes degustaban el plato de pollo en salsa de hongos, con un capeado de papa y vegetales, la cantautora interpretó lo mejor de su repertorio.
No dejaron de escucharse «Segundo primer amor», «Cómo te va», «Historia de amor» y «Cómo le hago yo», melodías originales que cantó muy emocionada, vistiendo un vestido rosa de lentejuelas que la hizo lucir, simplemente, sensacional.

Pero definitivamente, el momento más emotivo fue la interpretación de la bella salvadoreña y el prodigioso pianista argentino. «El Carbonero» se escuchó increíble.
Esta es una experiencia más que Analu añade a sus colaboraciones artísticas, hay que recordar que en 2022 fue la telonera de Lasso en El Salvador y el cantante la invitó a cantar a dúo el tema «Quiero que vuelvas». Asimismo, junto al cantante colombiano Jota E, logró viralizar en Tiktok el tema «Salvavidas».
Antes del espectáculo musical, los presentes escucharon el detalle de los logros obtenidos un año más por la organización religiosa laica católica, dedicada a proyectos humanitarios y médicos en todo el mundo.
Vale destacar que los fondos recaudados en la gala serán destinados a la sostenibilidad de cinco clínicas asistenciales y programas humanitarios, que impulsa la Orden de Malta en El Salvador.

La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados