Light
Dark

OPUS 503 participará en importante gala contra el cáncer en Washington

OPUS 503 puso en alto el nombre de El Salvador en la etapa asiática de su gira, ahora se encuentra en EE. UU. brillando como nunca en un importante evento.

El trío musical ha preparado un repertorio especial para la gala. | Foto: cortesía

El trío salvadoreño OPUS 503 suma un nuevo logro a su trayectoria, ya que este viernes 3 de octubre llegará al Great Hall Civic Center, de Silver Spring en Washington D.C., para formar parte de la 4.ª edición del «Pink & Black Gala – Brasier con Propósito», un evento que combina solidaridad, cultura y arte en apoyo a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.

Este año, la iniciativa fundada por Sandra Herradora tendrá un alcance especial: las beneficiarias serán sobrevivientes de cáncer de mama en El Salvador, quienes recibirán brasieres especiales como símbolo de esperanza, fortaleza y dignidad en su proceso de recuperación.

Lee también: «Baile a tierra», una propuesta musical para la niñez de toda la región centroamericana

Como anfitriones musicales de la velada estarán los salvadoreños José Guerrero, Esaú Osorio y Mauro Iglesias, quienes acompañarán con su talento la cena de gala y los momentos centrales del evento, ofreciendo un repertorio preparado especialmente para esta ocasión.

La participación de OPUS 503 en la gala se enmarca en un año histórico para el grupo, tras su gira internacional «Corazón de añil» de un mes por Panamá, El Salvador, China, Corea del Sur y Japón, donde compartieron su arte en escenarios de gran prestigio y representaron a El Salvador y Centroamérica con gran orgullo.

Con esta participación, el trío refuerza su compromiso de ser embajadores culturales, no solo difundiendo la música de El Salvador, sino también uniendo su arte a causas sociales que impactan directamente en la vida de las comunidades.

La «Pink & Black Gala – Brasier con Propósito» es posible gracias al respaldo de aliados solidarios, entre ellos la agencia Viajes Samser de Washington D.C., cuyo compromiso ha permitido que esta iniciativa crezca año tras año.

«La noche también incluirá momentos de reconocimiento, testimonios de vida y un ambiente de fraternidad que busca inspirar a la comunidad latina en el área metropolitana de Washington», manifestó el trío en un comunicado de prensa oficial.

No te pierdas: El terror de «It», la animación de Star Wars o el cine de Scorsese entre las series que se estrenan en octubre

OPUS 503 une su voz a esta especial celebración de arte, solidaridad y esperanza para transformar vidas, convencidos que la música tiene la fuerza de sanar y conectar corazones.

Por otra parte, mientras los salvadoreños estuvieron en Asia tuvieron la oportunidad de interpretar «Kojo No Tsuki (Rentar Taki)», uno de los temas más emblemáticos de la cultura japonesa, interpretado junto a la soprano Mizuka Kobayashi y la pianista Karin Furokawa. De esta forma celebraron en el Sakura Hall de Tokio los 90 Años de relaciones diplomáticas entre El Salvador y Japón.

Para ver más detalles de la gira de OPUS 503 visita sus redes sociales oficiales.

Patrocinado por taboola