Treinta años después de irrumpir en la escena musical salvadoreña, la emblemática banda Nativa Geranio vuelve a encender su mística original con una propuesta que fusiona nostalgia, renovación y proyección internacional.
La agrupación celebra no solo sus tres décadas de fundación, sino también el aniversario del lanzamiento de su primer álbum, «Nativa Geranio» (1996).
Lee también: Inflorescencia plasma la vida cotidiana de los salvadoreños en la canción «Otro día en la colonia»
Para rendir tributo a esa etapa fundacional, la banda decidió regrabar completamente el disco, otorgándole un sonido más depurado pero manteniendo intacta su esencia artística.
La versión original fue producida en apenas cinco días, en una épica muestra de energía creativa y entrega musical con los recursos tecnológicos de la época. Aquella grabación capturó el espíritu crudo y auténtico del grupo.
Hoy, tres décadas más tarde, Nativa Geranio presenta una reinterpretación cuidada y consciente de ese material. El resultado es una obra que respeta las raíces, pero que se abre a nuevas texturas y matices sonoros, como parte de un proceso simbólico de transformación que la banda define como «mudar la piel».
Una alianza para expandirse al mundo
Este relanzamiento viene acompañado de una importante alianza con Normandie Records, una disquera con sede en Los Ángeles que trabaja con artistas latinoamericanos de diversas latitudes. Esto representa una ventana de proyección internacional para la banda, permitiendo que su música alcance nuevas audiencias alrededor del globo.
Además, el álbum será editado en formato vinilo bajo el sello de Normandie Records. Su lanzamiento físico está previsto para los primeros meses de 2026.
Primer sencillo disponible
Como antesala de esta nueva etapa, la banda está promocionando «Abajo del agua», el primer sencillo extraído de la producción.
El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El resto de canciones será revelado progresivamente a lo largo de 2026.
Concierto de aniversario: «Mudar mi piel»
La celebración culminará con un concierto especial titulado «Mudar mi piel», que se llevará a cabo el 6 de diciembre de 2025 en Soma Plaza, Antiguo Cuscatlán.
Te puede interesar: «Feliz, pero un poquito triste”: La anécdota tras el libro “Los colores de Luna” de Gabriela Parke
Se trata de un evento emblemático que marcará el cierre de un ciclo histórico: 1995 – 2025.
La agrupación promete una noche significativa para sus seguidores, donde convergerán memoria, vigencia y la evolución constante que ha caracterizado todo su camino artístico.
Los boletos tienen un valor de $25 y están a la venta en www.nativageranio.com.