Schoenenberg de Wollants ganó el Premio Nacional de Novela 2025 de UCA Editores con «Azul Ventura», una obra que ofrece una mirada novedosa a la independencia de El Salvador.
Schoenenberg de Wollants ganó el Premio Nacional de Novela 2025 de UCA Editores con «Azul Ventura», una obra que ofrece una mirada novedosa a la independencia de El Salvador.

Mirella Schoenenberg de Wollants ha sido galardonada con el Premio Nacional de Novela» Ítalo López Vallecillos», en su edición 2025, otorgado por UCA Editores, según nota publicada en el sitio noticias.uca.edu.sv.
La autora salvadoreña-estadounidense, que participó bajo el seudónimo de Catarina Salazar, se hizo con el reconocimiento gracias a su obra «Azul Ventura», la cual fue seleccionada entre 50 obras recibidas de diversos países, incluyendo Venezuela, México, Cuba, Colombia, Nicaragua, Argentina y Perú.
El jurado, compuesto por los académicos Ricardo Roque Baldovinos, Silvia López y Francisco Méndez, destacó en el acta del fallo que la obra triunfadora ofrece a las audiencias «una mirada novedosa» sobre el proceso de independencia de El Salvador.
La novela se distingue por un ejercicio de ficcionalización histórica que no solo recrea la vida cotidiana de los protagonistas, sino que también otorga voz a los grupos que históricamente han sido excluidos del relato oficial, además de a los actores tradicionales del proceso independentista.
El panel de expertos calificadores también subrayó «la solidez de la investigación histórica» y el estilo narrativo ameno que caracterizan a la obra ganadora.
Hay que resaltar que la doctora Mirella Schoenenberg de Wollants es una figura con un amplio y diverso perfil profesional. La compatriota es médica cirujana, investigadora, nutrióloga, escritora y licenciada en Ciencias Jurídicas.
Lee también: Radio UPA se despide del FM y migra al formato digital
Desde 2020, la autora ha cultivado su faceta literaria publicando novelas con un claro enfoque histórico, tales como «Rerum, memorias de un internado», «1979» y «Cuando el diablo llegó a mi calle», a la venta en las librerías de la UCA.
Además de la escritura, dirige programas educativos y congresos científicos, escribe artículos y columnas de opinión, y es conocida por su programa radial «Bienestar con Mirella Wollants» en La Clásica.
La entrega oficial del premio se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre, a las 4:00 p.m., en el Auditorio Elba y Celina Ramos de la universidad antes citada.
La ceremonia contará con la presencia de la autora y de autoridades universitarias, e incluirá la proyección de un documental que resume los 50 años de historia de UCA Editores. El evento será transmitido en vivo a través de las plataformas de YouTube y Facebook.
Mira además: Más allá del sufrimiento en el arte latinoamericano
El sello editorial en cuestión fue fundado el 1 de mayo de 1975. Su historia está profundamente entrelazada con la misión social de la universidad, publicando más de 400 títulos.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados