El programa chileno de títeres “31 Minutos” debutó en el prestigioso Tiny Desk de NPR con una presentación llena de sátira, música y guiños a la cultura latinoamericana.
El programa chileno de títeres “31 Minutos” debutó en el prestigioso Tiny Desk de NPR con una presentación llena de sátira, música y guiños a la cultura latinoamericana.
El pasado 6 de octubre, la popular banda de títeres “31 Minutos” marcó un nuevo hito en su trayectoria al convertirse en la primera agrupación de marionetas en presentarse en el ciclo musical Tiny Desk Concerts de la emisora pública estadounidense NPR. La actuación completa está disponible en YouTube.
Lee también: Shakira celebra tres décadas del álbum que cambió su vida: «Pies descalzos»
Los personajes del programa chileno llevaron su ingenio a Estados Unidos en una presentación que combinó sátira, música y referencias a la identidad latina. “Soy Tulio Triviño y esta es la presentación de 31 Minutos en Washington, que es exactamente el tiempo que expiran nuestras visas de trabajo”, bromeó la marioneta al inicio del show.
La participación formó parte del Mes de la Herencia Hispana y reunió a los personajes más queridos del programa: Juan Carlos Bodoque, Patana, Mario Hugo, Juanín Juan Harry y Guaripolo. Compartieron escenario con músicos invitados como Pedropiedra, Felipe y Pablo Ilabaca, Toño Corvalán, Marcelo Wilson y la comediante Jani Dueñas, bajo la dirección de Pedro Peirano y Álvaro Díaz.
El diseño escenográfico fue uno de los puntos más destacados: todo el set fue adaptado para que los títeres se integraran de manera natural al entorno de las oficinas de NPR. Incluso, el pianista lució una camiseta con un estampado que simulaba el instrumento, reforzando la ilusión visual que caracteriza al universo de “31 Minutos”.
La presentación incluyó siete canciones del repertorio original del grupo, entre ellas “Equilibrio espiritual” y “Bailan sin cesar”. Durante “Objeción denegada”, el personaje Juan Pablo Sopa ironizó sobre la situación migratoria al cantar: “Alza la mano si se te venció la Waiver, alza la mano si tú eres ilegal”, una muestra del humor crítico que define al proyecto.
Te puede interesar: Taylor Swift conquista los rankings, pero no a todos sus seguidores
Además, los títeres rindieron homenaje a la banda “Los Prisioneros” con el outro de “La voz de los 80”, recordando la fuerza de la música de protesta latinoamericana. También incluyeron guiños a la cultura pop, como la melodía de apertura de “Better Call Saul” y referencias virales en Chile como el “¡wen abogao!”.
Este artículo fue redactado con asistencia de IA
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados