La compañía brilló en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México consolidando la presencia de la danza salvadoreña en la escena global.
La compañía brilló en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México consolidando la presencia de la danza salvadoreña en la escena global.
La Compañía Nacional de Danza de El Salvador alcanzó un logro importante el pasado 17 de agosto, al presentar su versión contemporánea de “Las Cuatro Estaciones”, acompañada por la música de Antonio Vivaldi y bajo la dirección del coreógrafo mexicano Rodrigo González.
El montaje tuvo lugar en la emblemática isleta del lago Menor, en el bosque de Chapultepec, durante una de las jornadas del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX) 2025.
El evento se llevó a cabo del 7 al 17 de agosto de 2025 en múltiples sedes, incluyendo el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Centro Nacional de las Artes (CENART). Según el Sistema de Información Cultural de México, el festival se consolidó como un punto de encuentro para propuestas dancísticas innovadoras tanto nacionales como internacionales.
LEE TAMBIÉN: «Epifanía de Reinas», o Shakespeare en clave femenina, regresa al Teatro Luis Poma
En su décima edición, el FIDCDMX contó con más de 70 artistas provenientes de 16 países, ofreciendo una programación variada dedicada a temas como identidad, cuerpo, memoria y transformación. En esta ocasión, se contó con la presentación de países como Argentina, Alemania, Puerto Rico, Australia, Costa Rica, Canadá, Japón, México y El Salvador.
Además de su impactante participación, la compañía salvadoreña impartió una clase maestra dentro del marco del festival, generando un espacio de intercambio técnico y artístico, así como de visibilidad para la danza salvadoreña.
Se trata de un logro significativo: la participación en un festival de alta calidad y reconocimiento internacional como el FIDCDMX no solo subraya el talento y profesionalismo de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador, sino que también reafirma el orgullo de ver cómo la danza del Pulgarcito de América gana terreno en escenarios globales. Actividades como estas permiten trazar puentes culturales, enriquecer diálogos coreográficos y proyectar la riqueza artística del país más allá de sus fronteras.
TE INTERESARÁ: Shakira conquista América con la gira latina más grande de 2025
Este encuentro artístico refuerza la visión del FIDCDMX como plataforma clave para consolidar el cuerpo como lenguaje expresivo y promover la escena contemporánea en el imaginario social.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados