Light
Dark

Investigan supuesta negligencia médica en la muerte de Hulk Hogan

La policía de Clearwater mantiene abierta la investigación sobre la muerte de Hulk Hogan, tras nuevas revelaciones que apuntan a una posible negligencia médica.

Hulk Hogan muerte.

El legado de Hulk Hogan, una de las máximas leyendas del wrestling mundial, continúa ensombrecido por la incertidumbre. A casi un mes de su fallecimiento, ocurrido el pasado 24 de julio en su residencia de Clearwater, Florida, las autoridades mantienen abierta una investigación que apunta hacia una posible mala praxis médica como causa del deceso.

Lee también: Todo lo que debes saber sobre el regreso de “Peacemaker” a HBO Max

Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, murió a los 70 años. Reconocido como figura central de la WWE durante los años 80 y 90, su partida ha conmocionado al mundo del deporte y el entretenimiento. Sin embargo, el caso ha tomado un giro inesperado tras declaraciones y pruebas que sugieren que una cirugía reciente podría haber estado directamente relacionada con su muerte.

Hulk Hogan mala praxis.
Hulk Hogan falleció el pasado 24 de julio de 2025 en Florida. Foto: AFP

De acuerdo con información retomada por Infobae a partir de un comunicado del Departamento de Policía de Clearwater a TMZ Sports, la investigación sigue activa: “Hemos estado en comunicación con los miembros de la familia, incluidos su hijo, Nick, y su hija, Brooke. La naturaleza única de este caso ha requerido que entrevistemos a múltiples testigos y solicitemos historiales médicos a distintos proveedores. Nuestros detectives siguen trabajando activamente en ello. Todo esto toma tiempo”.

La familia Hogan, según el reporte policial, ha mostrado disposición y agradecimiento hacia las autoridades. No obstante, las versiones preliminares apuntan a una situación más grave de lo que se pensaba. Fuentes consultadas revelaron que un terapeuta ocupacional estaba presente en la residencia cuando Hogan dejó de respirar. Esta persona sugirió que el luchador podría haber sido víctima de una negligencia durante una intervención quirúrgica.

La principal sospecha recae en una posible lesión del nervio frénico, encargado de controlar el diafragma y fundamental para la respiración. El error habría ocurrido durante una operación aún no confirmada —cardíaca o cervical— donde supuestamente el nervio fue “seccionado”, lo que comprometió la capacidad respiratoria del exatleta.

El cuerpo del luchador fue sometido a una autopsia, solicitada también por su hija Brooke, pero los resultados no se han hecho públicos. Hasta hace pocos días, no había sido cremado, lo que sugiere que tanto la familia como las autoridades esperan los resultados completos de la investigación forense.

Te puede interesar: Muere el arquitecto Óscar Batres Posada, defensor e impulsor de la cultura salvadoreña

Según relató la esposa del luchador, su marido simplemente dejó de respirar y fue ella quien llamó al 911. También confirmó que tras la cirugía, el nervio frénico de Hogan quedó “comprometido”, aunque evitó dar más detalles. La policía cuenta con grabaciones de las cámaras corporales utilizadas durante sus entrevistas al terapeuta ocupacional, material que podría resultar clave para determinar si existió responsabilidad médica en la muerte.

Este artículo fue redactado con asistencia de IA

REGRESAR A LA PORTADA

Adalberto Granados
Adalberto Granados