Light
Dark

Explorá la riqueza cultural de El Salvador con recorridos guiados

El Ministerio de Cultura ofrece recorridos guiados por distintos espacios culturales para turistear y enriquecer tu conocimiento sobre nuestro bello país. Acá te contamos todos los detalles.

Áreas culturales de El Salvador.

¿Querés hacer turismo cultural en El Salvador? En este artículo vas a conocer a detalle los espacios administrados por el Ministerio de Cultura que ofrecen recorridos guiados para brindarte una experiencia más completa en nuestros rincones llenos de arte, historia y tradición, elementos que enriquecen nuestra identidad y raíces.

Lee también: El arte expresionista de Augusto Crespín se exhibe en el Centro Español

Puede que muchos de estos lugares no sean ajenos a vos, pero con los recorridos guiados tendrás la oportunidad de revisitarlos y descubrir nuevos datos o curiosidades que quizá no estaban en tu radar cultural. El Ministerio compartió en sus redes toda la información, y acá te la contamos:

1. Teatros nacionales

Santa Ana y San Salvador abren las puertas de sus teatros para recorridos que te sumergen en la historia de las artes escénicas en el país. Aunque probablemente ya hayas disfrutado de alguna obra, la experiencia de recorrerlos con un guía le da un plus distinto. 

Los precios para salvadoreños son de $1.00, mientras que para extranjeros varían entre $2 y $5. Los horarios son variados, así que tomá nota para que no vayás por gusto:

Teatro Nacional de Santa Ana:

  • Miércoles: 1:00 p.m. – 5:00 p.m.
  • Jueves: 10:00 a.m. – 12:00 m.d.
  • Viernes: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
  • Sábado: 10:00 a.m. – 2:00 p.m.
  • Domingo: 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

Teatro Nacional de San Salvador:

  • Miércoles y jueves: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
  • Viernes: 10:00 a.m. – 5:00 p.m.
  • Sábado y domingo: 1:00 p.m. – 3:00 p.m. y 6:30 p.m. – 8:00 p.m.

2. Museos nacionales

Conocer objetos, piezas históricas y obras de arte que han dado identidad a nuestro Pulgarcito de América siempre es una opción ideal para culturizarte. Los museos nacionales resguardan y exponen elementos claves de nuestra historia antropológica, natural y artística.

Horarios:

  • Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA): miércoles a domingo, 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
  • Museo Regional de Oriente, Museo Regional de Occidente y Museo de Historia Natural de El Salvador: miércoles a domingo, 9:00 a.m. – 4:00 p.m.

3. Salas de exposición

Disfrutar del arte en sus diferentes estilos siempre es un buen plan para ir en pareja, con amigos o familia. Las salas administradas por el gobierno presentan exposiciones de artistas nacionales e internacionales, que van rotando constantemente.

Muchas veces surge la pregunta: ¿Cuál será la intención del artista en esta obra? Con los recorridos guiados esas dudas encuentran respuesta.

Horarios:

  • Colección Nacional de Artes Visuales (San Jacinto): miércoles a domingo, 10:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Sala Nacional de Exposiciones Salarrué (Parque Cuscatlán): martes a domingo, 10:00 a.m. – 10:00 p.m.

4. Parques arqueológicos

Recorrer los espacios que alguna vez habitaron nuestros ancestros es de las experiencias culturales más valiosas que ofrece el Ministerio de Cultura. Aunque muchas veces solo los exploramos de manera superficial, los recorridos guiados te transportan siglos atrás y te ayudan a comprender mejor nuestra historia y raíces.

Horarios:

  • Casa Blanca (Chalchuapa), Cihuatán (Aguilares), Tazumal (Chalchuapa), Joya de Cerén (San Juan Opico), San Andrés (Ciudad Arce): martes a domingo, 9:00 a.m. – 4:00 p.m.

5. Inmuebles históricos

Visitar lugares emblemáticos como el Palacio Nacional o la ex Casa Presidencial es un viaje directo al pasado político del país. Con la compañía de un guía, la experiencia se vuelve aún más inmersiva y enriquecedora.

Horarios:

  • Palacio Nacional (San Salvador): martes a domingo, 10:00 a.m. – 12:00 a.m.
  • Ex Casa Presidencial (San Jacinto): miércoles a domingo, 10:00 a.m. – 6:00 p.m.

No es aburrido, es educativo

Muchas veces se piensa que visitar espacios culturales es “aburrido”, pero en realidad es una de las mejores formas de conocer nuestras tradiciones, identidad, historia y talento.

Te puede interesar: CCESV exhibe un ciclo de cine sobre la afrodescendencia en la región

Estos planes son perfectos para disfrutar en familia o con tus pequeños, aprendiendo juntos sobre nuestro país y compartiendo experiencias que se transforman en recuerdos valiosos.

Patrocinado por taboola