El pasado fin de semana, la comunidad salvadoreña residente en Turín realizó su primer festival gastronómico que terminó convirtiéndose en una fiesta latinoamericana en la que confluyeron sabores, cultura, arte y civismo.
El pasado fin de semana, la comunidad salvadoreña residente en Turín realizó su primer festival gastronómico que terminó convirtiéndose en una fiesta latinoamericana en la que confluyeron sabores, cultura, arte y civismo.
La comunidad salvadoreña residente en la ciudad de la sabana santa, Turín, celebró con gran éxito su primer Festival Gastronómico Salvadoreño, un evento que reunió a cientos de compatriotas y amigos de El Salvador en una jornada de cultura, sabores y hermandad.
Según datos oficiales de las autoridades italianas, en Turín residen entre 1,000 y 1,500 salvadoreños, quienes mantienen viva la identidad nacional a través de actividades culturales como esta.
Te puede interesar: Leandro Martínez regresa con su tour “Sueño cumplido”
Personas provenientes de diversas ciudades del norte de Italia —entre ellas Trecate, Varese y Milán— pudieron disfrutar de una diversidad de platos típicos cuscatlecos, como la popular carne asada, y presentaciones artísticas que pusieron en alto el nombre de El Salvador.
El acto contó con la presencia del cónsul honorario de El Salvador en Turín, abogado Mario Zurlo, y de la licenciada Josellin de Castillo, en representación del Consulado General de El Salvador en Milán. También participaron reconocidos líderes comunitarios como Lucy Quintanilla, presidenta de la comunidad salvadoreña en Trecate; Moisés Calles, representante de la comunidad de Varese; Geovanny Velásquez, director de Multieventos Latinos; y Patricia Romero Monge , en representación de Ángela Orellana, presidenta de ACUSALMI.
Asimismo, estuvo presente la abogada Ángela Virginia Corsico Piccolino, destacada colaboradora de las comunidades latinoamericanas en Italia.
La parte artística estuvo a cargo de El Pulgarcito de América, Zona Flow Dance, Los Hermanos Fernández, El Charro Rodríguez, Leo Gamero, Pasión Peruana y Orgullo Ecuatoriano, bajo la dirección musical del DJ Óscar. La conducción del evento estuvo en manos del maestro de ceremonias Jorge Goito.
Lee además: La reina Camila llora la muerte de su «amiga» la escritora británica Jilly Cooper
En el transcurso de la jornada, entre bailes tradicionales ejecutados por niños y adultos, así como presentaciones musicales de artistas salvadoreños, ecuatorianos y bailarines peruanos, se vivieron momentos de gran colorido y fraternidad latinoamericana.
Durante el evento, Francesco Scarlino Chávez, junto al cónsul honorario Mario Zurlo, entregó títulos de reconocimiento a diversos líderes comunitarios y artistas por su destacada participación y por el valioso aporte que brindan al fortalecimiento de la identidad cultural salvadoreña en Italia.
El festival fue organizado por Francesco Scarlino Chávez, presidente de la comunidad salvadoreña en Turín, con el apoyo del cónsul honorario Mario Zurlo.
La jornada inició con el acto protocolar, que incluyó la entonación de los himnos nacionales de El Salvador e Italia, seguida de una emotiva oración a la bandera a cargo de Alejandra Chávez Elías, joven salvadoreña de 17 años nacida en el departamento de La Paz.
Mira también: Trecate celebró con orgullo el aniversario 204 de la Independencia de El Salvador
Durante la ceremonia intervinieron el cónsul Zurlo, Josellin de Castillo, Lucy Quintanilla, Moisés Calles, Ángela Corsico Piccolino, Geovanny Velásquez, Patricia Romero y Francesco Scarlino Chávez, quienes expresaron su satisfacción por la realización del evento y su compromiso con la integración de la comunidad salvadoreña en Italia.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención del artista Carlos Arias, quien obsequió al cónsul Zurlo un escudo de El Salvador tallado completamente en madera. Al recibirlo, el funcionario expresó su emoción, afirmando que “desde hace tiempo deseaba tener en su oficina este símbolo patrio tan significativo”.
Finalmente, tanto Francesco Scarlino Chávez como Zurlo dirigieron palabras de agradecimiento a todos los asistentes, destacando el entusiasmo y la unión demostrada por la comunidad salvadoreña durante el festival.
Ambos subrayaron que este primer encuentro marca el inicio de una nueva etapa de integración y visibilidad para los salvadoreños en el Piamonte, y anunciaron la realización de futuros eventos culturales y gastronómicos con el propósito de seguir fortaleciendo los lazos de amistad entre El Salvador e Italia.
El cónsul Zurlo concluyó recordando que la comunidad salvadoreña en Turín tiene raíces que se remontan a las décadas de 1970 y 1980, y que con este festival “se consolida de manera tangible la presencia salvadoreña en tierras piamontesas, llenas de historia, cultura y tradición”.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados