El reguetonero enfrentó una amenaza de muerte durante su residencia en Puerto Rico y, aun así, continuó con sus conciertos, mostrando profesionalismo y respaldado por medidas de seguridad reforzadas.
El reguetonero enfrentó una amenaza de muerte durante su residencia en Puerto Rico y, aun así, continuó con sus conciertos, mostrando profesionalismo y respaldado por medidas de seguridad reforzadas.
Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes de la música urbana, enfrentó una situación alarmante durante su residencia en Puerto Rico. Según un reporte publicado por Infobae, el cantante recibió una amenaza de muerte “creíble” mientras ofrecía una serie de conciertos exclusivos en la isla.
Lee también: Rauw Alejandro lanza su sexto álbum de estudio «Cosa nuestra: capítulo 0»
La información fue dada a conocer por el periodista independiente y exreportero de Telemundo, Jay Fonseca, quien explicó que la amenaza se realizó en línea y que provocó la intervención inmediata de autoridades federales, incluyendo al FBI. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si hubo arrestos relacionados con el caso ni se ha establecido una cronología detallada de los hechos.
Fonseca aseguró que el presunto responsable habría sido identificado y que “estaba armado”, lo que elevó la preocupación en torno a la seguridad del artista y de su público. Aunque funcionarios federales estuvieron presentes durante la residencia de Bad Bunny, no se ha aclarado si permanecieron en los recintos de los conciertos de forma constante.
A pesar de la gravedad del incidente, el intérprete puertorriqueño decidió seguir adelante con su residencia “No me quiero ir de aquí”, que concluyó el pasado 20 de septiembre. El ciclo incluyó 31 presentaciones entre julio y septiembre, a las que solo pudieron asistir en su mayoría, residentes de Puerto Rico.
Cada espectáculo se caracterizó por una producción de gran escala, con elaboradas coreografías, impresionantes efectos visuales y un repertorio que combinó tanto sus éxitos más recientes como canciones que marcaron su trayectoria. La seguridad fue reforzada en cada evento, aunque las medidas específicas adoptadas no han sido reveladas públicamente.
En declaraciones previas a la revista Variety, Bad Bunny aseguró que este proyecto era un sueño que lo acompañaba “desde que tiene memoria”. Para él, la residencia no fue solo una serie de conciertos, sino una oportunidad para celebrar la identidad puertorriqueña y la fuerza de la música urbana local.
El incidente se suma a otros momentos polémicos en su carrera. El artista ha generado controversia por su decisión de no presentarse en Estados Unidos debido a la política migratoria impulsada durante el mandato de Donald Trump, lo que abrió un debate sobre la seguridad de los espectáculos y los derechos de los asistentes.
Te puede interesar: El nuevo álbum folklórico de Milo J conquista Latinoamérica
Por ahora, las investigaciones sobre la amenaza continúan y las autoridades mantienen hermetismo. La identidad del presunto agresor, sus motivaciones y el alcance de la amenaza siguen sin esclarecerse.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936