La música romántica de El Salvador está de luto tras la partida del icónico cantautor Tony Acosta. Repasamos sus temas más influyentes y el legado que dejó en la balada nacional.
La música romántica de El Salvador está de luto tras la partida del icónico cantautor Tony Acosta. Repasamos sus temas más influyentes y el legado que dejó en la balada nacional.

El pasado 19 de noviembre de 2025, la industria musical en El Salvador sufrió una gran pérdida. Tony Acosta, uno de los íconos de la época de oro de El Salvador, nos dejó, pero su voz y su profundo legado musical resonarán por siempre en el corazón de varias generaciones.
Acosta se destacó por su capacidad de contar historias de amor, desamor y nostalgia con una sensibilidad única, elevando la balada y el bolero a un estatus de patrimonio cultural en el país.
Te puede interesar: Fallece el cantante salvadoreño Tony Acosta, lo confirmó su familia
Para honrar su memoria y su vasta trayectoria, presentamos un Top 5 de sus grandes éxitos, esas canciones que definieron su carrera y consolidaron su lugar como un gigante de la música centroamericana. Pueden escucharse en varias plataformas streaming como Spotify.
El Top 5 del Sentimiento Romántico
1 «El amor no llega dos veces»
Considerada por muchos como la joya de su corona, esta canción se convirtió en un himno en los 60 y 70. Su melodía y su letra sobre aprovechar las oportunidades que da el amor capturaron la esencia de la época, asegurando su permanencia en las listas de popularidad a lo largo de las décadas.
2 «Cosas de su edad»
Con un tono más reflexivo y quizás con un toque de inocencia melancólica, «Cosas de su edad» es otra pieza clave que demuestra la versatilidad de Acosta para abordar distintas facetas del afecto humano. Es un clásico que resuena con la nostalgia del primer amor.
3 «Amamos»
Una canción corta, pero intensamente emotiva, «Amamos» se destaca por su honestidad lírica y su enfoque directo en la pasión y la conexión profunda. Su inclusión en múltiples compilatorios de éxitos subraya su impacto atemporal en el repertorio romántico.
4 «Para que no me olvides»
Esta balada es una súplica musical, un ruego por la permanencia en la memoria del ser amado. Con la instrumentación clásica que caracterizó gran parte de su obra, Acosta logra transmitir una vulnerabilidad que conectó profundamente con su audiencia, convirtiéndola en un estándar de las serenatas. El tema incluye marimba.
5 «Mi patria querida»
Aunque Tony Acosta es principalmente un cantante romántico, esta balada subraya su profundo amor por su tierra. «Mi patria querida» es un tema que trasciende el género, ofreciendo un mensaje de identidad, nostalgia y orgullo nacional que lo ligó indisolublemente a la cultura de El Salvador.
La voz de Tony Acosta se ha apagado, pero el recuerdo y el eco de sus baladas perdurarán. Su legado es un testimonio de la pasión y el talento de la música salvadoreña.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados