Light
Dark

“IN-TANGIBLE”: muestra pictórica en donde lo invisible cobra forma

La exposición del pintor salvadoreño Nahúm Nuila invita a adentrarse en un territorio donde las emociones, memorias y anhelos se convierten en motores de existencia. La exhibición estará abierta al público de forma gratuita en la embajada de México en El Salvador

"IN-TANGIBLE”: muestra pictórica en donde lo invisible cobra forma. Foto: cortesía.

La nueva exposición del pintor salvadoreño Nahúm Nuila, titulada “IN-TANGIBLE, Los móviles de la humanidad», se sumerge en un universo donde lo que no se toca adquiere una presencia poderosa. La muestra es una exploración profunda de aquellos impulsos invisibles (emociones, intuiciones, deseos, memorias) que mueven al ser humano y que, aunque escapan a la vista, definen la manera en que habitamos el mundo.

Lee: Muere a los 81 años Jimmy Cliff, una de las grandes figuras del reggae

El artista Nahúm Nuila, el Lic. Alejandro Molina Rangel, agregado cultural, y el Embajador de México en El Salvador Ricardo Cantú Garza, durante la inauguración de la exposición el pasado 20 de noviembre. Foto: Cortesía.
El artista Nahúm Nuila, el Lic. Alejandro Molina Rangel, agregado cultural, y el Embajador de México en El Salvador Ricardo Cantú Garza, durante la inauguración de la exposición el pasado 20 de noviembre. Foto: Cortesía.

Desde una perspectiva que entrelaza arte, filosofía y espiritualidad, el artista plantea que lo intangible ha sido siempre una constante en la historia de la humanidad: un pulso secreto que sostiene nuestra existencia.

En esta propuesta pictórica, Nuila sitúa su trabajo en el umbral entre lo visible y lo interno. Su interés se centra en ese espacio liminal donde el espíritu se manifiesta a través de gestos, movimientos y resonancias que atraviesan la materia y terminan convirtiéndose en obras, legados y hechos.

“IN-TANGIBLE”: muestra pictórica en donde lo invisible cobra forma. Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

La estética de la muestra dialoga con una sensibilidad postmodernista, fusionando el surrealismo en la forma y el simbolismo en el contenido, y rescatando figuras provenientes de culturas antiguas. Entre ellas, destaca la presencia del ave, un ser que vuela tanto material como espiritualmente y que, en el contexto de esta exhibición, simboliza el avance y la evolución de la humanidad a lo largo del tiempo.

El ser humano, dentro de “In-Tangible”, no aparece como un cuerpo fijo o delimitado, sino como un campo de energía en constante mutación. Cada obra se convierte en una ventana hacia los móviles internos que nos impulsan: el amor, la fe, la esperanza, la creación. Nuila emplea materiales diversos y cambiantes como la luz, el sonido, la vibración, las imágenes o las palabras para revelar cómo lo intangible genera movimiento, hechos y conciencia, transformando lo invisible en presencia y la materia en significado.

“IN-TANGIBLE”: muestra pictórica en donde lo invisible cobra forma. Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

En este recorrido, el arte funciona como un espejo sensible de la condición humana. La exposición recuerda al espectador que lo que realmente nos define no es lo que poseemos, sino aquello que nos mueve por dentro. “IN-TANGIBLE” invita a detenerse, a sentir y a reconocer ese pulso interno que habita en cada persona, ese impulso profundo que, aunque no pueda verse, constituye la esencia misma de la humanidad.

La exposición que está conformada por 32 pinturas, incluyendo 10 dibujos a tinta sobre papel, estará abierta al público hasta el 2 de diciembre en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada en gratuita.

“IN-TANGIBLE”: muestra pictórica en donde lo invisible cobra forma. Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por taboola