Light
Dark

Los fracasos de la Selecta en su camino a los Mundiales

El Salvador solo tiene dos mundiales en su haber después de haber enfrentado 15 procesos eliminatorios, donde ha pasado un poco de todo

Brayan Gil Selecta Panama 02 thumbnail

Un 1 de diciembre de 1968 comenzó la historia de la Selecta en su camino hacia las Copas del Mundo, curiosamente, camino en el que logró su primera clasificación al Mundial México 1970, después de haber superado a Guayana Neerlandesa (hoy Surinam) por 6-0 en el estadio Flor Blanca.

En esos 57 años de eliminatorias, El Salvador ha disputado 167 partidos, con un balance de 80 victorias, 33 empates y 64 derrotas, con 238 goles anotados y 193 recibidos.

La Selecta pierde casi 20 puestos en el ranking FIFA en los últimos siete meses

Se han dado eliminatorias exitosas como la de México 1970, donde un tercer partido ante Haití tras una victoria por bando en la última ronda permitió llegar a ese histórico primer Mundial, así como la de España 1982, donde la disputa del Campeonato de Concacaf de 1981 que dejó a la Azul y Blanco en el segundo lugar fue la clave para el boleto.

Pero también, han llegado las épocas de “vacas flacas” para la Selecta que llegará a 44 años el próximo junio sin celebrar su llegada a los mundiales. Rumbo a Alemania 1974, El Salvador se fue en la primera ronda al caer ante Guatemala, hacia Argentina 1978 el representativo nacional superó la ronda centroamericana y en el Campeonato Concacaf quedó en el tercer puesto.

Hacia México 1986, la Selecta goleó a Puerto Rico en primera ronda y se despidió en la segunda, que eran triangulares, al quedar un punto debajo de Honduras. Italia 1990 también comenzó bien con goleada 0-6 en el global a Antillas Neerlandesas (hoy Curazao), pero en la ronda final terminó último, con dos partidos menos, que Concacaf decidió que no se jugaran.

Selecta Jamaica Francia 1998
Nidelson de Mello «Nenei» de la Selecta durante un partido ante Jamaica en la eliminatoria a Francia 1998. Foto: AFP

Rumbo a Estados Unidos 1994, la Selecta goleó a Nicaragua en la ronda centroamericana, avanzó líder al hexagonal y en la ronda final terminó tercero, a tres puntos de la repesca. En Francia 1998, la selecta debutó en tercera ronda, avanzó a la hexagonal y terminó quinto, a cuatro puntos del boleto.

En la ruta a Corea y Japón 2002, la Selecta ganó la ronda centroamericana pero se despidió en segunda ronda, donde quedó a tres puntos del hexagonal. En Alemania 2006, la Selecta apenas superó a Bermudas en el debut de segunda ronda, en la tercera termino última de su grupo.

Sudáfrica 2010 fue la última alegría eliminatoria para el país, tras comenzar con la goleada global de 16-0 a Anguila y la eliminación en el estadio Cuscatlán ante Panamá por 3-2 global, avanzó al hexagonal final y allí se quedó quinto a ocho puntos de la repesca con Carlos De los Cobos.

Nelson Bonilla Roberto Dominguez Selecta 2022
Nelson Bonilla y Roberto Dominguez de Selecta en un partido hacia el Mundial Qatar 2022. Foto EDH / Archivo

En Brasil 2014 la Selecta ganó su grupo de primera ronda, pero se despidió en la ronda siguiente. Rusia 2018 no fue diferente, comenzó ganando a San Cristóbal y Nieves, luego superó a Curazao, pero en la cuarta ronda terminaron últimos. Finalmente, antes de esta eliminatoria estuvo Qatar 2022, donde la Selecta ganó su grupo de primera ronda, superó nuevamente a San Cristóbal y Nieves en la ronda dos y en el octogonal terminó séptimo.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola