El director técnico de la Selecta, Hernán «Bolillo» Gómez afirmó a su llegada al país que hay poco que rescatar de esta eliminatoria, pero que hay más cosas que hacer
El director técnico de la Selecta, Hernán «Bolillo» Gómez afirmó a su llegada al país que hay poco que rescatar de esta eliminatoria, pero que hay más cosas que hacer

La Selecta volvió de manera discreta el miércoles después de su derrota en Ciudad de Panamá que marcó el final de la eliminatoria mundialista hacia Norteamérica 2026 y en ese aspecto, el director técnico Hernán Darío Gómez afirmó que hubo poco de positivo, pero que tampoco se le debe «crucificar» por los saludos con los jugadores de Panamá.
En cuanto al partido ante Panamá, Gómez lamentó que poco a poco se le fuera mermando el equipo que iba construyendo durante las eliminatorias, especialmente por el tema de lesiones, aunque no hizo referencia de nombres, es de nombrar por ejemplo, a Bryan Tamacas y Henry Romero en la defensa.
La Selecta pierde casi 20 puestos en el ranking FIFA en los últimos siete meses
«Nosotros formamos un equipo donde realmente empezó haciendo un buen trabajo, pero a raíz de lesión tras lesión tras lesión, suspensiones, nos fuimos bajando. El partido de ayer habían dos jugadores no más de los que iniciaron contra Guatemala. En el partido con Guatemala de local habían ocho que faltaban, entonces sufrimos mucho por eso. Tuvimos problemas y la verdad que los resultados pésimos, pésimos», dijo.
Otro tema fue el de la responsabilidad que tenía o no, sobre lo sucedido en las eliminatorias en cuanto al nivel de juego y Gómez aseguró que «lo único que sé es que yo fui el último que llegaba acá. Entonces, no sabría hablar de medidas, pero lógicamente todos nos equivocamos, tratamos de hacer las cosas de la mejor manera, tratamos de ayudar a los muchachos, algunas cosas fueron importantes, pero ya hablar de cosas buenas donde no ganamos ningún partido, como dije anteriormente, no se ve bien».
Otro de los aspectos que más críticas le trajeron fue los abrazos con jugadores y directivos de Panamá, los cuales trató de matizar como que ellos lo buscaron, «(Con) Alberto Quintero yo iba para Camerino cuando terminó el partido, cogió, me paró y me abrazó y el presidente de la Federación Panameña y yo no tengo una relación con él. ¿Qué querías que hiciera? ¿Que lo rechazara? Si han sido hombres que yo crié, hombres que vivieron conmigo una historia linda», expresó.

Sobre las voces que piden su salida, Bolillo fue claro, «hasta ahora no me han echado. A la gente que sí (lo pide), es como si haces una encuesta ahora si Bolillo sigue o no, dicen ‘no, para fuera’, pero si yo gano 40 esa encuesta nunca se hace. Hay que ganar para que hagan esa encuesta después», dijo entre risas.
«En todas partes piden la salida mía. Cuando yo llegué a Panamá, (fue) un año pidiendo la salida y esto es un proceso, esto es esto es un trabajo, esto es no así. Pero si están pidiendo la salida mía en este momento, no es claro sacar un técnico con 7 meses porque entonces ¿dónde están los procesos? y si están pidiendo la salida mía porque hay un cariño, hay un amor de los jugadores que yo no es justo», agregó.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados