Eric Acuña Júbis cumple cinco años de haber sido nombrado en la Fesfut para tener a su cargo todas las selecciones femeninas. Hoy habla de su trayectoria y el futuro con la Selecta

El fútbol femenino en El Salvador ha tenido pocos entrenadores, en el tiempo reciente solo se consigna a Ricardo Herrera, Debbie Gómez (quien ha vuelto para la Sub-17) y a Eric Acuña Júbis, quien fue presentado un 20 de noviembre de 2020, aún con restricciones por la pandemia y con mascarillas. Mucho ha cambiado desde allí en la promoción de futbolistas salvadoreñas y en las selecciones nacionales.
En esta larga charla con EDH Deportes, Acuña, con su estilo inconfundible, aborda todos los temas y el futuro de la Selecta, así como su sueño mundialista.
Eric Acuña se queda como técnico de la Selecta Femenina
Comenzando por el presente, ¿cuál es su sentir al continuar en selección mayor?
Estoy contento por el tema de la continuidad del trabajo como tal. Yo no creo que la selección mayor tenga procesos, creo que los procesos son para las elecciones menores, las elecciones mayores simplemente funcionan o no, lo que tienen son continuidades, entonces creo que la palabra lo encierra muchísimo el significado de la misma y el tener la continuidad.
¿Qué conclusiones saca de los Juegos Centroamericanos y la vuelta a la acción de las chicas?
La vuelta es al final lo que tenemos que celebrar más, pero en realidad queremos dejarlo todo en un balance, las niñas demuestran que están a nivel profesional, que tienen un nivel de absorción bastante rápido y eso hace que nos sintamos un poco cómodos, porque a veces hay demasiada prontitud en los tiempos en base a los partidos que enfrentamos y en base a los días que las podemos tener, por eso estamos contentos ahorita con la etapa de tactificación que vamos a tener.
Hubo nuevos nombres en la Selecta…
Elizabeth es una jugadora muy entregada, es una jugadora que no solo sabe voluminizar el juego, sino que tiene una constante muy buena, Laila se acopló de una manera espectacular y Reilly como tal me dio un balance espectacular porque al final le meten ese gol de tiro libre por errores bien puntuales de falta de partido, creo que tenemos tres nuevas piezas muy buenas

Hoy por hoy, la selección mayor esta conformada casi 100% de legionarias, ¿fue una meta o se fue dando?
Tratamos de pensar en la necesidad de levantar el fútbol femenino y nos vimos en la penosa necesidad, digo penosa, porque deberíamos de tener una liga un poquito más construida, de tener que sacar a las jugadoras para que tuvieran un mejor día a día, el problema no fue en sacarlas, el problema fue en convencerlas de que fueran profesionales porque por la cabeza de Elaily (Hernández), de Danya (Gutiérrez), de Juana (Plata), ser futbolistas profesionales no pasaba y por eso se graduaron de la universidad, pero creo que les gustó muchísimo el camino que les mostramos que podían tener y lo han hecho de manera espectacular porque creo que nos representan de manera espectacular en equipos que tienen un peso administrativo grandísimo, Atlas, Monterrey, Cruz Azul.
¿Qué le ha dejado la experiencia de dirigir a las selecciones femeninas?
Toda la enseñanza que me han dado las jugadoras. La enseñanza en fe. Creo que nunca sentí más a Dios en mi vida que desde que estoy aquí. Este es uno de mis ministerios y espero poder terminarlo de buena manera. Estoy necio con la selección femenina en llevar a la selección femenina a un mundial, estoy necio y por eso hacemos todo lo que hacemos. Si no están las herramientas no las inventamos, pero de que en la selección femenina se hace todo lo que se tiene que hacer, se hace. Y te das cuenta que no es cuestión de tener un montón de entrenadores, sino de tener las personas adecuadas.
Estamos a días de la eliminatoria, ¿qué opciones tiene la Selecta de clasificar al mundial?
Yo quisiera llegar hasta el Mundial 2031, te soy sincero, yo te puedo firmar el 2031 porque tenemos un equipo muy bien trabajado y si tenemos la continuidad que el presidente (Yamil Bukele en la Fesfut) ya mismo viene prometiendo, yo te puedo casi firmar el 2031 por el avance que se ha tenido en cinco años, hemos tenido el avance de 20 años en cinco años y el que diga que no, bueno no sé qué fútbol ve, pero ya estamos a la par de equipos que tienen 30 años de trabajar el fútbol.
¿Qué tanta posibilidad hay? Primero te digo totales, yo creo que el equipo está para pelear por una plaza, si no fuera así yo te dijera la vamos a ir, la vamos a pulsear, no te la estoy prometiendo como te la prometería en el 2031, porque la gente pensará que cinco años es un montón de tiempo pero no lo es, estamos enfrentándonos a selecciones que tienen por demasiada diferencia más minutos en cancha, mejores ligas, todo, pero lo estamos haciendo bien.
Yo creo que estamos para el repechaje, a mí no me da miedo decirlo y te lo digo claro porque yo tengo un mapa de ruta y yo con mucho gusto lo comparto con quien quiera. Ya nos dimos cuenta a qué nivel estamos con esos equipos, entonces ahí sí te puedo decir que ya estamos allí, por eso veníamos jugando con los equipos de Sudamérica para empezarnos a medir, para empezar a reconocer un poquito más de manera bien táctil las cosas que estaban haciendo para nosotros tactificarnos en base a eso.

¿Cómo se trabajará estos meses de eliminatorias?
La próxima fecha FIFA de febrero sí me encantaría jugar, pero eso lo vamos a hacer siempre y cuando los puntos nos convengan. Para poder ascender tal y como lo hizo Panamá ahora en los Centroamericanos, ahora con Barbados si lo quiero hacer, pero con Trinidad, aunque nos quede tiempo para jugar dos partidos, no quiero una tan sola lesión.
Yo sé que ustedes conocen a las jugadoras de la selección muy grande, pero el círculo de selección grande no es. Yo no tengo 40 jugadoras, yo tengo 27. Yo tengo 27 jugadoras y si no, díganme dónde están las demás. Lógicamente no te vas a alimentar de la liga cuando no se puede internacionalizar el volumen que tiene la liga. Te das cuenta de lo que le pasó a Alianza, que a mí me dolió mucho porque es El Salvador.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados