El nuevo gobierno ya ha anunciado auditorías sobre importantes empresas públicas por presunta corrupción.
El nuevo gobierno ya ha anunciado auditorías sobre importantes empresas públicas por presunta corrupción.
El nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, dijo que junto a su gabinete encontraron «una cloaca» al recibir el gobierno de manos de la izquierda chavista que desgobernó ese país por 20 años.
Pero eso no debía sorprender si el gobierno ha estado en manos del “Movimiento al Socialismo” (MAS), de Luis Arce y Evo Morales, cobijados con la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba) de Hugo Chávez, múltiplemente cuestionada por antidemocrática, promotora de la corrupción e impulsora de los altos precios del petróleo.
«En estos solo cuatro días de Gobierno, quiero decir con el dolor personal que esto es una cloaca de dimensiones extraordinarias», expresó Paz.
«Lo que nos han dejado no tiene el valor de llamarlo estado tranca», calificativo que el presidente Paz le dio al Estado que dejó el MAS, que según ha dicho estaba caracterizado por «la burocracia y corrupción».
«Realmente por donde entramos, ministerios, instituciones hay hombres y mujeres de buena fe, de meritocracia, que trabaja y representa a los hombres y mujeres de la patria, pero también hemos encontrado, y desgraciadamente en dimensiones no esperadas, una cloaca y es duro decirlo», insistió el mandatario.
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, afirmó que el Gobierno «está recibiendo una economía devastada».
«Lo que nos han dejado en los últimos 20 años son problemas, desinstitucionalización, desabastecimiento, iliquidez y podría continuar, pero está claro que lo que nos toca a nosotros es mirar hacia adelante», señaló.
Bolivia atraviesa su peor crisis económica en cuatro décadas por falta de dólares. El gobierno saliente dejó las reservas de divisas del país casi agotadas para mantener una política universal de subsidios a los combustibles.
La falta de divisas es persistente desde 2023 y desde el año pasado fue frecuente el desabastecimiento de combustible en todas las regiones del país.
El nuevo gobierno ya ha anunciado auditorías sobre importantes empresas públicas por presunta corrupción, como Emapa, distribuidora de alimentos subsidiados, y la petrolera YPFB, encargada de importar combustibles.
«Estamos haciendo una autopsia”, lo definió.
Frente a esto, Paz prometió promover la meritocracia, dejar que las instituciones sean la caja chica del gobierno, un fuerte recorte de «gastos superfluos» en el Estado y la reducción paulatina de los subsidios que, según dice, fomentan el contrabando y la corrupción.
Lo que encontró Paz prácticamente ha sido la constante en los gobiernos o desgobiernos del Alba: represión, intolerancia, cierre de medios independientes, demagogia, corrupción, populismo distractor… De allí que los desgobernantes que tuvieron parte, como Correa, Evo o Kirchner estén ahora sometidos a juicio o condenas.
Se salvan por ahora los déspotas de Cuba, Venezuela, Nicaragua o los de estas tierras, aunque parece estar llegándole la hora al chavismo venezolano, que se convirtió en el cáncer que ha carcomido las democracias latinoamericanas por más de 25 años.
Después de impulsar el alza de los precios del petróleo, los chavistas con Maduro a la cabeza tuvieron que ver que ya no podrían lograrlo, su economía se derrumbó y la lipidia llegó al punto de que la gente tuvo que buscar comida entre la basura o sortear los peligros del Darién para llegar a los Estados Unidos. Ocho millones de venezolanos huyeron del infierno chavista, con sus fraudes y su populismo socialista sectario.
La caída de Venezuela golpeó a la Cuba castrista acostumbrada a recibir ayuda, primero de Hugo Chávez y luego de Maduro y su camarilla. Ahora vive una profundización del racionamiento, la escasez de pan y otros alimentos, los cortes prolongados de energía y los estragos del huracán Melissa.
Venezuela enfrenta ahora la amenaza de una posible invasión u otra manera de destronar a Maduro, la cual Trump dice ya haber decidido para acabar con el narcotráfico del “Cartel de los Soles”.
Por su parte, Maduro responde con bravuconadas y discursos sin sentido, pone en alerta al ejército y activa milicias con paramilitares obesos y de torpes movimientos… lo mismo que en su momento hizo en Panamá el general Noriega antes de caer y tener que pasar décadas en prisión…
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados